Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
2.
Rev. argent. dermatol ; 68(5): 335-40, oct.-dic. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-48272

ABSTRACT

El objetivo del presente estudio fue evaluar la información que el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) puede aportar para el pronóstico del precáncer bucal. Se seleccionaron 20 pacientes: 11 leucoplasias, 6 con liquen bucal, y 3 carcinomas espinocelulares. Todas las lesiones estaban localizadas en mucosa bucal. Para control se tomó una muestra de mucosa homóloga clínicamente normal. Se efectuó el estudio con microscopía óptica y MEB. La muestra normal mostró un patrón de superficie regular, espacios intercelulares "scanning-positivos", microarrugas con distribución y grosor uniformes. La diferencia fundamental con los carcinomas fue la presencia de anisocitosis, filipodias, ampollas y microarrugas desorganizadas. Las leucoplasias mostraron tendencia a microarrugas engrosadas, discontínuas y paralelas. En el liquen atípico se observó anisocitosis, microarrugas desorganizadas, en algunos sectores microvellosidades y formas ampollares. Los cambios en la membrana citoplasmática de las células neoplásicas son muy bien observados en MEB dada su profundidad de campo y resolución. La presencia de filipodias, microvellosidades y ampollas indicarían la transformación de una célula normal en neoplasica


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Microscopy, Electron, Scanning , Mouth Neoplasms/ultrastructure , Precancerous Conditions/ultrastructure
5.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 73(1): 12-4, abr. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32964

ABSTRACT

Se estudió en una muestra de 10.742 personas, distribuidas en tres grupos representativos de poblaciones con distintas características socioeconómicas y culturales, la prevalencia e historia de aftas bucales por parte de un grupo especializado en patologia bucal clínical y experimentado en encuestas epidemiológicas. La prevalencia fue determinada por el examen bucal y la historia por el interrogatorio. Se registró un 0,7% de prevalencia para el total de la muestra, con diferencias estadísticamente significativas para los grupos de diferente nivel socioeconómico. Los valores de historia de aftas bucales en estudiantes universitários de odontología fueron elevados (41,8%) y comparables a los obtenidos por otros autores en poblaciones similares


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Stomatitis, Aphthous , Argentina , Socioeconomic Factors , Stomatitis, Aphthous/epidemiology , Stomatitis, Aphthous/history
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL