Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-838125

ABSTRACT

Este artículo se enmarca en la Beca de Maestría UBACyT "Reconfiguraciones espaciales, territoriales y subjetivas en una fábrica recuperada por sus trabajadores y trabajadoras", desarrollada dentro del Proyecto UBACyT 2011-2014 "Luchas por y en el territorio: fronteras en movimiento y prácticas de ciudadanía". A partir del trabajo de campo que dio forma a la investigación desarrollada durante los últimos años, junto con el cursado de la Maestría en Psicología Social Comunitaria de la Facul tad de Psicología (UBA), se ahondará en el proceso de transformación que impone la incorporación del/a investigador/a en el campo. En tal sentido, la perspectiva de Investigación-Acción Participativa sugiere la retroalimentación de quienes integran una investigación, acarreando la necesidad de revisión de teorías y conceptos; objetivos y preguntas guías. Se profundiza en el proceso de cambios introducidos en el Plan de Tesis, ubicando a la etnografía y la reflexividad como dos conceptos de relevancia para el establecimiento de una relación epistemológica que incorpore el conocimiento que el campo -ambiente, sujetos, historia, sentimientos - ofrece.

2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-758449

ABSTRACT

Este artículo presenta resultados parciales del trabajo de dos Becas UBACyT (Estímulo y Maestría) que se enmarcan en el proyecto UBACyT P 037 “Luchas por y en el Territorio: fronteras en movimiento y prácticas de ciudadanía”. Ambas tienen como escenario la empresa metalúrgica IMPA recuperada por sus trabajadoras. Se atiende aquí al fortalecimiento del apoyo social, las redes sociales y el sentido de comunidad experimentado por las protagonistas a partir de la organización y presentación del Museo IMPA en un evento masivo que se realizó en la fábrica durante 2013. El objetivo central del artículo es explorar y describir las significaciones que experimentaron las protagonistas durante ese proceso de fortalecimiento, lo que aporta a objetivos parciales de las respectivas becas: accesibilidad y participación de la ciudadanía y transformaciones del espacio y la subjetividad. El método es cualitativo y la técnica principal es la observación participante, incorporando también los discursos espontáneos del público asistente.


Subject(s)
Humans , Social Planning , Psychology, Social , Social Support , Community Participation/psychology
3.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-722766

ABSTRACT

El presente artículo se enmarca en la Beca de Maestría UBACyT “Reconfiguraciones espaciales, territoriales y subjetivas en una fábrica recuperada por sus trabajadores y trabajadoras, la que se inscribe en el Proyecto UBACyT 2011-2014 “Luchas por y en el territorio: fronteras en movimiento y prácticas de ciudadanía”. Se propone explorar la construcción de un espacio de educación superior, la Universidad de los Trabajadores en general y los Profesorados - que comenzaron a dictarse en una empresa recuperada por sus trabajadores y trabajadoras - en particular, desde la perspectiva de la educación popular. Tomando en cuenta las voces de los nuevos integrantes de la fábrica, se busca indagar acerca de los modos de transformación del espacio y el territorio, las tensiones respecto de las formas de organización, y aspectos subjetivos en la participación de este proyecto. Por último, se reflexiona sobre las posibles vínculos entre la construcción de una universidad popular y el proyecto IMPA.


Subject(s)
Humans , Unemployment/psychology , Management Quality Circles , Occupational Groups/psychology , Argentina , Work/psychology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL