Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. ADM ; 60(6): 219-224, nov.-dic. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-353415

ABSTRACT

Se revisa la colección prehispánica Tzompantli de Tlatelolco, perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia de la ciudad de México, consistente en 185 cráneos para investigar la presencia de anomalías dentales del desarrollo, hallando en cuatro cráneos un diente supernumerario; una retención prolongada de un molar deciduo; un mesiodens y ausencia congénita de laterales inferiores. En tres fragmentos de maxilares superiores: dos dientes caninos con vía de brote anormal y retención de un canino deciduo; una ausencia congénita de un lateral superior y un mesiondens. Estos hallazgos demuestran su presencia desde la época prehispánica y el interés de su etiología


Subject(s)
Humans , Male , Female , Tooth Abnormalities/classification , Tooth Abnormalities/epidemiology , Anthropology, Physical/methods , Academies and Institutes , Anodontia , Tooth Abnormalities/etiology , Cuspid , Dentition, Permanent , Incisor , Indians, Central American , Mandible , Maxilla , Mexico , Molar , Tooth, Deciduous , Tooth, Impacted , Tooth, Supernumerary
2.
Rev. ADM ; 60(2): 52-58, mar.-abr. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350574

ABSTRACT

Se revisa la colección prehispánica Tzompantli de Tlatelolco perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia de la ciudad de México, que consiste en 185 cráneos. Se investiga la presencia de dientes caninos retenidos, hallando tres caninos retenidos encontrados en dos cráneos de dicha colección correspondiente a la época prehispánica. Se realizó un diagnóstico dental y clasificación radiográfica, encontrando que la retención de caninos no es exclusiva de la época actual, sino que ya existía antes del descubrimiento de América. Estos hallazgos brindan la oportunidad para discutir los aspectos etiológicos de esta condición


Subject(s)
Humans , Male , Female , Anthropology , Cuspid , Tooth, Impacted , Cephalometry , Skull/anatomy & histology , Diagnosis, Oral , Indians, Central American , Mexico , Photography , Tooth, Impacted
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL