Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Quito; s.n; feb. 1997. 97 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-208524

ABSTRACT

El presente es un ensayo clínico, concurrente, aleatorio utilizando técnicas ciegas, realizado en la consulta externa del servicio de Dermatología del Hospital Carlos Andrade Marín en 70 pacientes (n calculada) con neuralgia postherpética (NPH), definida como la presencia de dolor intenso a invalidante, de más de 1 mes de evolución, luego de terminado el brote herpético en la piel. El objetivo del trabajo es comparar la eficacia de carbamazepina y amitriptilina en la NPH. El diagnóstico de Herpes Zoster se realizará en la presentación clínica. Una vez diagnosticado se iniciará a todos los pacientes el tratamiento con Aciclovir, a la dosis de 400 mg. 5 veces al día, vía oral, hasta la mejoría clínica de lesiones. Un segundo control se hará a la semana y los posteriores se realizarán mensualmente. Luego de 1 mes que pase el cuadro cutáneo y dependiendo de la valoración de la intensidad del dolor (grado intenso a invalidante), en forma controlada, concurrente y aleatoria se añadirá, en dos grupos, un segundo fármaco al tratamiento; en el grupo se dará amitriptilina, desde 25 mg al día, vía oral y de acuerdo a la respuesta clínica, se incrementará la dosis en 25 mg. por semana hasta 75 mg, al día. En el grupo 2 se dará Carbamazepina, en dosis inicial de 200 mg, vía oral, cada 12 horas, con incremento de 200 mg. cada semana hasta 600mg/día, dosis-repuesta. Todos los pacientes se evaluaron clínicamente mediante el llenado de una hoja de protocolo diseñada especilamente para este estudio. Los resultados obtenidos se analizaron con los programas Stad-Vew, Excel y el programa estadístico SPSS. Entre los principales resultados tenemos: existe igualdad distribución de NPH entre sexo masculino y femenino. Con mayor frecuencia de afectación a partir de los 45 años (68.5 por ciento). Un 50 por ciento de los pacientes presentó una enfermedad subyacente, el síntoma inicial más frecuente fue de tipo neurológico (75.7 por ciento), la morfología más frecuentemente encontrada fue de tipo vésico ampollas (50 por ciento) y pápulas (21.4 por ciento). La región dorsal fue la más afectada (54.3 por ciento); siendo las metámeras más afectadas: D12, D4, D5, C3 y la rama oftálmica del trigémino. El 61,4 por ciento de los pacientes presentó dolor severo, el 28.6 por ciento tuvo dolor incapacitante, existiendo una estrecha relación entre mayor intensidad y edad avanzada


Subject(s)
Humans , Female , Male , Adult , Amitriptyline , Carbamazepine , Neuralgia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL