Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. enfermedades infecc. ped ; 14(54): 37-44, oct.-dic. 2000. tab, graf, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-292308

ABSTRACT

El género Salmonella es un grupo de microorganismos ubicuos en humanos y animales. En los primeros puede ocasionar cuadros clínicos del tipo de la gastroenteritis, aunque ocasionalmente es causa de infecciones sistémicas que ponen en peligro la vida del paciente. La participación de Salmonella se ha incrementado a nivel mundial, ocasionando brotes epidémicos en unidades de atención pediátrica, en las que se han aislando cepas resistentes a más de un antimicrobiano. El objetivo de este trabajo fue determinar la sensibilidad a un grupo de antimicrobianos y el perfil plasmídico de cepas de Salmonella aisladas de pacientes pediátricos. Los resultados obtenidos mostraron alta resistencia a estreptomicina, ampicilina, cefalotina y tetraciclina. Se observó un plásmido de 20.5 Md en cepas de Salmonella enterica, subespecie typhimurium, heidelberg y derby, en cuyas transconjugantes se logró la transferencia fenotípica de resistencia a ampicilina.


Subject(s)
Drug Resistance, Microbial , In Vitro Techniques , Plasmids/analysis , Salmonella enterica/pathogenicity , Diarrhea/etiology , Microbial Sensitivity Tests
2.
Lab.-acta ; 7(4): 97-102, oct.-dic. 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-173862

ABSTRACT

La gastroenteritis infecciosa constituye uno de los principales problemas de salud en casi todos los países de la América Latina. La Organización Mundial de la Salud reporta a las enfermedades diarreicas como una de las tres principales causas de defunsión en niños menores de 5 años, su etiología puede ser bacteriana, viral o parasitaria. Entre los agentes bacterianos se encuentran con mayor frecuencia especies de Salmonella, Shigella y E. coli enteropatógena y otras de menor frecuencia, como lo son Yersinia, Compylobacter, Plesiomonas, Aeromonas y Vibrio. El presente trabajo se ralizó con el fin de detectar a los agentes infecciosos clásicos (E. coli enteropatógena, Shigella y Salmonella). Durante 8 años se analizaron 22 519 muestras de materia fecal de pacientes del Instituto Nacional de Pediatría, resultado E. coli enteropatógena como la más frecuente con un 7 por ciento, seguida de Salmonella con 6 por ciento y Shigella 3 por ciento. Los serotipos más frecuentes de E. coli fueron 0111, 026 y 055, para Salmonella se observó el serogrupo B y en Shigella el serogrupo B (S. flexneri) también fue el más frecuente. Se observó infección múltiple en un 0.27 por ciento, Salmonella presentó resistencia a ampicilina, cefalotina y cloranfenicol. Shigella fue resistente a ampicilina, cefalotina, piperacilina y trimetoprim/sulfametoxasol


Subject(s)
Ampicillin Resistance/immunology , Diarrhea, Infantile/epidemiology , Diarrhea, Infantile/etiology , Escherichia coli/pathogenicity , Feces/parasitology , Intestinal Diseases, Parasitic/epidemiology , Salmonella/pathogenicity , Shigella/pathogenicity , Bacteriological Techniques
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL