Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. mil ; 33(4)sept.-dic. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401099

ABSTRACT

Las fracturas en la cadera constituyen motivo frecuente de hospitalización. Este fenómeno crea un problema hospitalario y social. Se realizó un estudio longitudinal y prospectivo desde 1999 hasta agosto de 2003, que permitió validar la aplicación del protocolo y evaluar el cumplimiento de este por los médicos intensivistas que laboran en la Unidad de Cuidados Intermedios Quirúrgicos del Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto", por ser considerada la fractura de cadera una urgencia de prioridad en el Instituto. La muestra coincide con el universo e incluyó 306 casos; existió significación estadística en relación con el sexo femenino; el grupo de edades más afectado fue el de 76 a 85 años con el 37,2 por ciento. En la mayoría de los casos existió una o más enfermedades concomitantes, llegando a inferir el estado de salud previo a la intervención quirúrgica, lo que permitió realizar un pronóstico funcional y vital al ser operados. El equipo multidisciplinario se basó en una guía de observación perioperatoria, y mediciones de función pulmonar, cardiovascular y renal según el método clínico y apoyado por investigaciones básicas. La estadía de ingreso en la Unidad de Cuidados Intermedios Quirúrgicos para la intervención quirúrgica estuvo en el 49 por ciento entre 24 y 48 h. Las complicaciones tardías se detectaron en una minoría de pacientes, quienes fueron trasladados a la Sala de Ortopedia a las 24 h de ser operados


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Female , Clinical Protocols , Emergencies , External Fixators , Hip Fractures , Orthopedic Procedures/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL