Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. am. med. respir ; 18(3): 194-197, set. 2018. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-977172

ABSTRACT

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que constituye un problema de salud pública en el mundo. La tuberculosis peritoneal (TBP) es una patología de baja incidencia que representa el 0.34% de los casos de tuberculosis (TB). Su presentación clínica suele ser inespecífica e insidiosa, siendo importante el diagnóstico precoz para establecer el tratamiento específico. Los síntomas más recurrentes son: ascitis, dolor abdominal, pérdida de peso y fiebre1. La edad promedio de presentación en países subdesarrollados suele ser entre la segunda o tercera décadas de la vida2. La etiología más frecuente es la reactivación de un foco latente abdominal, pudiendo también desarrollarse por extensión directa de órganos vecinos comprometidos (ganglios linfáticos, trompas de Falopio)3 o a partir de una siembra hematógena2. El diagnóstico de TBP suele ser incidental, en la mayoría de las ocasiones en el curso de un abdomen agudo quirúrgico. La TBP se presenta con ascitis en la mayoría de los casos (denominada TBP tipo húmeda), la tipo seca se caracteriza por el engrosamiento de tejidos (peritoneo, mesenterio, epiplón) y representa el 10% de la localización peritoneal. Presentamos un paciente masculino, con síntomas respiratorios de 30 días de evolución, asociados a distensión y dolor abdominal. La tomografía computada (TC) de abdomen evidenció compromiso del epiplón mayor sin ascitis


Subject(s)
Tuberculosis , Communicable Diseases
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL