Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; s.n; ago. 2019. 64 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: biblio-1048259

ABSTRACT

Estudio Descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, en el Hospital Militar Escuela "Dr. Alejandro Dávila Bolaños" constituido por 104 pacientes con diagnóstico de síndrome de túnel del carpo que fueron tratados quirúrgicamente. Predominó del género femenino 80%, el grupo etario más afectado fue de 41 a 50 años 57%, Los síntomas y signos que más se presentaron fueron dolor 53% y hormigueo en el 47%, la evaluación funcional después del procedimiento quirúrgico convencional se encontró que el resultado fue excelente en el 72% de los afectados, Los resultados en el grupo operado por cirugía mínima invasiva fueron excelentes en el 94% En el 89% no se presentaron complicaciones y en el 11% refirieron inflamación, dolor y parestesias. Las semanas de incapacidad laboral que tuvieron los pacientes del estudio para su recuperación completa de 4 a 8 semanas 72% de los afectados. El género más afectado fue el femenino con una razon de 5:1, con el grupo de edad más frecuente en la 4ta década de vida, conforme a años laborados fueron variables, y el tipo de trabajo más afectado fue el administrativo, entre los sintomas que predominaron fueron, dolor, parestesia, las maniobras de provocación que presentaron mayor positividad: prueba de compresion carpal, prueba de Flick. Hubo una mayor dificultad al abrir objetos, el tratamineto recibido en su mayoria es quirúrgico convencional, en la evaluación funcional posquirugica fue excelente en minima invasiva, las complicaciones fueron presentes sólo en cirugia convencional, y presentaron mas semanas de incapacidad laboral


Subject(s)
Humans , Carpal Bones , Carpal Tunnel Syndrome , Epidemiology, Descriptive , Cross-Sectional Studies , Retrospective Studies , Occupational Health
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL