Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Cad. saúde pública ; 21(3): 840-851, maio-jun. 2005. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401498

ABSTRACT

En Medellín, Colombia, el homicidio es la primera causa de morbimortalidad desde hace 20 años y sus tasas de mortalidad superan las de grandes capitales de América Latina. Se describen los actores, las circunstancias y los móviles de los homicidios en Medellín entre 1990 y 2002. De los 55.365 homicidios del período se estudiaron aleatoriamente 1.394, el 93,6 por ciento (IC95 por ciento: 92,2 por ciento-94,8 por ciento) eran hombres, el 77,0 por ciento (IC95 por ciento: 75,0 por ciento-79,5 por ciento) menores de 35 años, una cuarta parte estaban ebrios y en 9 de cada 10 fueron muertos con armas de fuego. Los principales móviles del homicidio fueron los ajustes de cuentas y los atracos. El 37,0 por ciento (IC95 por ciento: 34,0 por ciento-41,0 por ciento) de los muertos provenían de los estratos más bajos de la ciudad y el riesgo de homicidio fue mayor a medida que el estrato socioeconómico era menor. Las características de los asesinatos en Medellín han permanecido invariables desde la década de los ochenta, cuando se inició el período de violencia más alto en la historia de la ciudad. Los grupos más afectados son los hombres jóvenes que viven y mueren en los barrios de estratos socioeconómicos más bajos, en hechos individuales que no dejan heridos.


Subject(s)
Humans , Male , Homicide , Colombia , Socioeconomic Factors , Violence
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL