Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. oncol ; 12(2): 67-80, abr.-jun. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305323

ABSTRACT

En el período comprendido ente julio del 97 y marzo del 99, se evaluaron en estudio prospectivo 36 pacientes que requirieron disección axilar oncológica, 34 de ellos con diagnóstico de cáncer de mama y 2 fueron pacientes con diagnóstico de melanoma de miembro superior. Para identificar el ganglio centinela se inyectaron 6 cc de solución de azul de metileno al 1 por ciento peritumoral y 20 minutos después se inició la identificación y resección del ganglio centinela seguido de la disección axilar. El 80 por ciento de las disecciones axilares resultaron negativas cuando el ganglio centinela fue negativo. De 460 ganglios examinados 80 fueron positivos y de éstos el 90 por ciento fueron positivos cuando el ganglio centinela fue positivo. De los 17 pacientes con ganglios positivos en el 29,4 por ciento de ellos el único ganglio positivo fue el centinela. La utilización del azul de metileno resultó ser un método eficaz y sin complicaciones que representa una útil herramienta de trabajo en la identificación y evaluación del ganglio centinela en al disección axilar


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Axilla , Breast Neoplasms , Ganglia , Methylene Blue , Dissection , Venezuela , Medical Oncology
2.
GEN ; 49(2): 157-60, abr.-jun. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-159483

ABSTRACT

Se reportaron 3 casos de tricobezoares gástricos, registrados en los últimos 10 años en nuestro hospital, todos consultaron por tumor y dolor abdominal, así como síntomas de obstrucción intestinal alta, los 3 fueron tratados quirúrgicamente evolucionando satisfactoriamente. El clínico debe considerar este diagnóstico tomando en cuenta los datos aquí resumidos. La cirugía es un método exitoso de tratamiento para estos casos. La literatura sobre bezoares es revisada


Subject(s)
Child, Preschool , Adult , Humans , Female , Abdominal Pain/therapy , Bezoars , Stomach/surgery , Intestinal Obstruction/surgery
3.
GEN ; 48(1): 14-8, ene.-mar. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-148147

ABSTRACT

A través de la experiencia de 6 años en el estudio anatomopatológico de lesiones de colon, despues de revisar 33.452 estudios histológicos, 772 correpsondieron a patología tumoral de colon y se decidió proceder al análisis epidemiológicos de los pólipos, su distribución anatómica, de acuerdo a sexo y edad, así como las caracteísticas histopatológicas y las posibles relaciones con la transformación maligna. Encontramos un claro predominio de pólipos neoplásicos, básicamente adenomatosos, seguidos de pólipos hiperplásicos. El 65 por ciento de los pacientes fueron masculinos y más de la mitad de los casos se ubicaron en el grupo etario entre los 50 y los 70 años, donde coincidieron el 86 por ciento de los púlipos atípicos. Esto pudiera coincidir con estudios epidemiológicos que afirman que poblaciones con alta incidencia de pólipos presentan alta incidencia de cáncer de colon


Subject(s)
Humans , Male , Female , Colonic Neoplasms/etiology , Colon/pathology , Colonic Polyps/epidemiology , Colonic Polyps/pathology
4.
GEN ; 48(1): 19-24, ene.-mar. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-148148

ABSTRACT

Se revisaron 33.452 estudios histopatológicos entre los que se encontraron 772 casos de patología tumoral de colon, de los cuales, 285 casos (2,19 por ciento), tenían diagnóstico de adenocarcinoma (ADC). El 69 por ciento de los pacientes se agrupó entre la quinta y la sexta década de la vida. El diagnóstico de la ADC de colon se hizo en el 90.17 por ciento de los casos. El 58.91 por ceinto de los tumores se localizó en el recto sigmoides, lo que deja el 41 por ciento restante no accesible a la rectosigmoidoscopia. El mayor número de pacientes se diagnosticó en estadíos avanzados, con predominio de los tumores poco diferenciados, lo que se traduce en un peor pronóstico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Colonic Neoplasms/diagnosis , Colonic Neoplasms/epidemiology , Colonic Neoplasms/pathology , Colon/pathology
5.
GEN ; 47(4): 278-82, oct.-dic. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-133208

ABSTRACT

El carcinoma adenoescamoso de colon es una neoplasia poco frecuente, que representa sólo el 0,1 por ciento de todos los carcinomas de colon. Se reportan dos nuevos casos que se suman a los 39 analizados en la literatura médica. Se revisa la patogénesis y el comportamiento biológico de esta variedad de carcinoma colónico


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Carcinoma , Colonic Neoplasms/diagnosis , Colonic Neoplasms/pathology , Colonic Neoplasms/surgery , Colon/pathology
6.
Invest. clín ; 30(1): 21, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78959

ABSTRACT

Se estudiaron en forma retrospectiva 27 casos con diagnóstico de Dermatomiositis Juvenil (DMJ) de un total de 1.307 pacientes con enfermedades del tejido conectivo; 19 de los cuales cumplieron con los criterios diagnósticos de Bohan y Peters. El sexo femenino fue el más frecuentemente afectado; el 52,63% de los casos presentaron los primeros síntomas entre los 5 y 9 años; lesiones en piel, debilidad en miembros inferiores y fiebre fueron los motivos de consulta más frecuentes. La Aldolasa y la LDH fueron las enzimas musculares que se elevaron en el mayor número de casos. La electromiografía fue más sensible que la biopsia muscular en el diagnóstico de la enfermedad. Considerando las características epidemiológicas y clínicas encontradas en nuestro estudio, sugerimos que éstas sirvan como pautas para el diagnóstico certero de la DMJ en Venezuela


Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Female , Biopsy/instrumentation , Dermatomyositis/diagnosis , Electromyography/instrumentation , Enzymes/analysis , Skin Diseases/diagnosis
7.
Centro méd ; 34(2): 99-103, mayo 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78483

ABSTRACT

Se hace un estudio sobre la Dermatomiositis Juvenil. Fisiopatología. Clínica. Exámenes paraclínicos. Diagnósticos. Diferencial y Terepéutico


Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Female , Adolescent , Arthritis, Juvenile/diagnosis , Dermatomyositis/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL