Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. med. Plata (1955) ; 37(2): 16-20, sept. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-364207

ABSTRACT

Introducción: los tumores estromales gastrointestinales (GISTs)son un grupo eterogéneo de neoplasias mesenquimáticas, controvertidas para muchos en cuanto a morfología, criterios diagnósticos y comportamiento. Datos clínicos: se revisaron todos los tumores mesenquimáticos gastrointestinales de archivo del período 1992-2002. Se hallaron 7 casos de GISTs (25 por ciento de los tumores mesenquimáticos): 4 mujeres y 3 hombres, de 53 a 89 años; 5 fueron de estámago, 1 de intestino delgado y 1 de trascavidad de los epiplones. Métodos disgnósticos: el material se procesó según técnicas de rutina y se coloreó con H.E. Se efectuó IHQ para Actina Músculo Liso (AML), Desmina, S 100, CD 117. Hallazgo macroscópicos: todos los casos correspondieron a piezas quirúrgicas (gastrectomía, resección segmentaria intestinal o tumorectomía). El tamaño tumoral osciló entre 4 y 25 cm. Hallazgos microscópicos: consistieron en proliferaciones fusiformes, con grado variable de celularidad, atipía y actividad mitótica (AM)...


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Female , Stomach Neoplasms
2.
Rev. med. Plata (1955) ; 36(1): 8-12, mayo 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-322071

ABSTRACT

Actualmente se reconocen carcinomas de células renales (CCR) convencionales y no convencionales. Se plantean técnicas diagnósticas diferenciales de tumores renales con características morfológicas similares, inmunofenotípicas particulares y pronósticas dispares. Se presentan cuatro casos de piezas de nefrectomía, tres correspondientes a pacientes de sexo masculino de 20, 66 y 79 años, y uno a una mujer de 22 años. Todos remitidos como MOR (masa ocupante renal). Se observaron formaciones tumorales de entre 15 y 20 cm de diámetro máximo, de aspecto heterogéneo. Las muestras se procesaron con técnicas histológicas de rutina y se colorearon con HE. Tras el exámen se realizaron técnicas de histo e inmunohistoquímica (PAS, Hale, Sudán, CK7, CK AEI-AE3 CD10, EMA, VIM). Se evidenciaron proliferaciones de células poligonales en playas, nidos, cordones, rosetas y túbulos, de contornos definidos cuyos citoplasmas variaban de claros a intensamente eosinófilos y otros de aspecto granular. Los núcleos mostraron grados II y III de Fuhrman. Focalmente se hallaron áreas de necrosis y hemorragias con compromiso capsular en dos de los casos. Ante variedades no convencionales de CCR adquieren relevancia diagnóstica la tinción con hierro coloidal de Hale (positiva en CCR cromófobo), inmunomarcación con VIM (negativa en CCR cromófobo y oncocitomas), CD10 (positivo en CCR de células claras) y CK 7 (positiva en CCR cromófobo y negativa en oncocitomas).


Subject(s)
Humans , Adult , Aged , Kidney Neoplasms , Carcinoma, Renal Cell/diagnosis , Methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL