Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. cuba. med ; 43(1)ene.-feb. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396609

ABSTRACT

Se realizó un trabajo prospectivo para destacar el valor de la técnica de tránsito intestinal con doble contraste en el diagnóstico de las afecciones del intestino delgado. Se exploraron 76 pacientes a los que se les aplicó dicha técnica y fue comparada con la técnica convencional. Los resultados del estudio con doble contraste en el diagnóstico de las afecciones del intestino delgado fueron positivos en el 89,5 por ciento y negativos en el 10,5 por ciento. En todos los casos el diagnóstico se confirmó con otras técnicas. Los resultados fueron: sensibilidad de 100 por ciento, especificidad de 97 por ciento y valores predictivos positivos de 98,7 por ciento. Se hizo una descripción de la técnica y se expusieron sus características y las ventajas de su empleo


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Barium Sulfate , Contrast Media , Gastrointestinal Transit , Intestine, Small , Technology, Radiologic/methods
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 27(3): 247-251, sept.-dic. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327267

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 241 pacientes de 0 a 19 años, atendidas en la consulta de Ginecología infanto-juvenil del Municipio Playa, en el período comprendido entre el 1ro. de septiembre de 1997 al 30 de septiembre de 1999. Se recolectaron datos de las historias clínicas individuales de las pacientes y se analizó: motivo de consulta, algunos aspectos de la sexualidad, diagnóstico microbiológico de los exudados vaginales realizados a las niñas y a las madres de las que presentaron leucorrea. Se concluyó que predominaron las adolescentes entre la totalidad de casos vistos, que el principal motivo de consulta fue la solicitud de anticoncepción, que hubo precocidad en el inicio de sus relaciones sexuales, y estas no tuvieron protección anticonceptiva. Se halló que el principal motivo de consulta en niñas fue la leucorrea y/o vulvovaginitis, y el germen más frecuente fue la Gardnerella vaginalis en ellas y en las madres


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Adolescent , Female , Infant, Newborn , Infant , Adolescent , Child , Physicians' Offices/statistics & numerical data , Genital Diseases, Female , Gynecology , Cross-Sectional Studies , Epidemiology, Descriptive
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 27(1): 34-38, ene.-abr. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327232

ABSTRACT

Se presentó un caso de gestación heterotópica. Se revisaron algunos aspectos de su etiología, diagnóstico y tratamiento. Su frecuencia ha aumentado en los últimos años con las técnicas de reproducción asistida. En este caso, la paciente presentó 7 semanas después de haberse extraído un feto del fondo de saco de Douglas, un óbito de feto intraútero, complicación frecuente de este tipo de caso


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy, Ectopic/diagnosis , Pregnancy, Ectopic/etiology , Pregnancy, Ectopic/therapy , Pregnancy , Pregnancy Complications
4.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 16(1): 98-100, ene.-feb. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-299540

ABSTRACT

Es evidente el pujante movimiento científico, asistencial, docente e investi-gativo, entre otros aspectos, que se ha creado desde que surgió, hace apenas 3 años, la Sección Infanto-Juvenil de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. Dentro de sus líneas y propósitos de trabajo se encuentran aspectos que son fundamentales en la promoción y la prevención de salud, donde la atención primaria tiene un papel fundamental, tales como: mejorar la calidad de la atención ginecológica en estas edades, disminuir la incidencia del aborto, el embarazo en la adolescencia, y las enfermedades de trasmisión sexual; así como lograr hacer diagnósticos tempranos y oportunos, perfeccionar la educación sexual en relación con la planificación familiar, y la prevención de las enfermedades trasmisibles, etcétera. Teniendo en cuenta lo anteriormente señalado, hemos querido presentar los resultados del trabajo desarrollado en nuestro municipio durante los primeros 9 meses de labor, con el objetivo de mostrarlos para resaltar su importancia, y que sirva de experiencia a otros que comienzan a trabajar en estas consultas


Subject(s)
Humans , Child , Adolescent , Adolescent , Child , Gynecology , Health Centers , Primary Health Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL