Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 71(566): 11-16, ene.-mar. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-400967

ABSTRACT

Justificación: Desde hace más de 30 años se han utilizado los beta-agonistas con el fin de inhibir la actividad uterina prematura, disminuyendo la mortalidad perinatal. Sin embargo, desde entonces se ha descrito el edema agudo de pulmón como efecto adverso potencialmente fatal. Objetivo: En este artículo, se discutirá un caso clínico y se revisarán los factores predisponentes y los posibles mecanismos fisiopatológicos en la génesis del edema pulmonar secundario a tocolíticos, así como, el diagnóstico y manejo más adecuado del mismo según diferentes revisiones. Conclusión: se resalta la posibilidad etiológica de los tocolíticos como causantes del edema pulmonar.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Female , Pregnancy , Pulmonary Edema , Edema , Accidents, Traffic , Tocolytic Agents/adverse effects , Costa Rica
2.
Neuroeje ; 17(1): 12-18, abr. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-359563

ABSTRACT

El cáncer gástrico por su alta frecuencia y mortalidad representa un problema serio para la salud a nivel mundial, sobretodo, para nuestro país, el cual, desafortunadamente, ocupa, junto con otros países como Japón y Chile, el liderazgo en incidencia. En Costa Rica, el cáncer gástrico, ocupa el segundo lugar como causa de muerte. A continuación se presentará la revisión de un caso en el que un paciente con adenocarcinoma gástrico tuvo sintomatología neurológica como manifestación primaria. Se discutan los factores de riesgo, y los posibles mecanismos fisiopatológicos de la invasión a sistema nervioso central tumor primario a distancia, así como, el diagnóstico, tratamiento y pronóstico. Además, se resalta la importancia de considerar la posibilidad de tumor sólido con invasión meningea, cuando estamos frente a un paciente con deterioro neurológico progresivo sin datos de infección, o lesión espacio ocupante en sistema nervioso central. Palabras claves: Metástasis leptomeningea, papiledema, adenocarcinoma gástrico.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Adenocarcinoma , Papilledema , Stomach Neoplasms , Costa Rica
3.
Neuroeje ; 17(1): 19-22, abr. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-359564

ABSTRACT

El Síndrome de Weber indica la existencia una lesión a nivel de mesencéfalo. Las estructuras involucradas en éste son las corticoespinales y corticobulbares descendentes en el pedúnculo cerebral y las fibras del nervio oculomotor que atraviesan el pedúnculo en su salida del mesencéfalo. La características clínicas de este síndrome son: la parálisis del tercer par craneal ipsilateral a la lesión (presentando ptosis, inhabilidad para mover el ojo hacia arriba, abajo y medialmente), dilatación pupilar (en caso de estar afectadas las fibras del núcleo de Edinger Westphal), y hemiparesia o hemiplejia contralateral a la lesión por la afección al pedúnculo cerebal. Los tumores intracraneales, como los astrocitomas, pueden ser causa de este síndrome, por lo que a continuación presentamos el caso de una paciente del Hospital Calderón Guardia y se hace una revisión del tema. Palabras claves: Síndrome de Weber, parálisis del tercer par craneal, hemiparesia/hemiplejia contralateral, astrocitoma pilocítico.


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Astrocytoma , Hemiplegia , Oculomotor Nerve , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL