Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Interciencia ; 29(2): 74-79, feb. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-399845

ABSTRACT

Se estudió la producción de gónadas, tejido somático, materia orgánica de la concha y biso en individuos de una población del mejillón Modiolus squamosus en Tocuchare, Golfo de Cariaco, Venezuela, en muestras mensuales recolectadas desde julio '95 hasta julio '96. La biomasa específica de cada componente se evaluó usando ecuaciones mensuales longitud-peso seco, un modelo de crecimiento y el índice gonosomático. Los pesos secos de los tejidos somáticos (ps) y gónada (pg) presentaron valores altos desde febrero hasta agosto y mínimos entre septiembre y enero. La producción somática (Ps), de biso (Pb) y matríz orgánica de la concha (Pc) fueron máximas a los dos años. La producción de gónadas (Pg) evaluada por la pérdida de peso (g) en los tres principales períodos de desove (agosto-septiembre) '95, febrero marzo '96, junio-julio '96) se incrememta con la longitud (Lt, mm) y la edad, desde un valor de 0,10g a un año hasta 1,53g a los 5 años, de acuerdo con la ecuación Pg=1,82.10-7Lt 3,58 (r=0,96; P<0,05). El esfuerzo reproductivo Pg/(Pg+Ps).100 mostró también un aumento con la edad desde el 8 por ciento a los 0,05 años. La producción total (P) aumenta con la edad; sin embargo, la relación Producción/Biomasa (P/B) disminuye. Los tejidos somático y gonadal de M. squamosus presentaron un crecimiento estacional, a pesar de desovar varias veces


Subject(s)
Humans , Growth , Mollusca , Population , Venezuela
2.
Rev. biol. trop ; 49(2): 591-598, Jun. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-333124

ABSTRACT

La diversidad malacológica de una comunidad submareal de Arca zebra se estudió, desde septiembre, 1990 hasta septiembre, 1991, en Chacopata, Estado Sucre, Venezuela. Se identificaron 40 especies (24 de bivalvos y 16 de gasterópodos). Los parámetros de diversidad en número de la comunidad fueron bajos (H` = 2.087 bits /ind., J` = 0.392, Simpson = 0.528) cuando se comparan con otros reportes de áreas tropicales. Los datos del número de individuos por especies con el rango conforman una línea recta ajustada por la serie logaritmica, con un índice de diversidad (a) de 5.66. Las máximas diversidades mensuales se observaron en septiembre, 1990 (1.63 bits/ind.) y julio, 1991 (1.60 bits/ind.), la mínima ocurrió en junio, 1991 (0.52 bits/ind.). De las 40 especies identificadas, la pepitona, Arca zebra fue la especie dominante en número (68.87 %) y en biomasa (72.34 %), seguida por Pinctada imbricata, Modiolus squamosus, Chama macerophyla y Anadara notabilis. Los gasterópodos predadores Phyllonotus pomum, Chicoreus brevifrons y Murex recurvirostris parecen tener relaciones tróficas con la especie dominante. La biomasa promedio total en peso húmedo con la concha (469.20 + 263 g m-2) es alta e indica que A. zebra, la especie dominante de rápido crecimiento, desempeña el papel más importante en la comunidad como un eficiente filtrador, que convierte el alimento planctónico en biomasa disponible, soportando una de las pesquerías más importantes de la región.


Subject(s)
Animals , Bivalvia , Biomass , Species Specificity , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL