Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 42(87): 95-9, jul.-dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-213201

ABSTRACT

Este trabajo intenta poner de manifiesto ciertas consideraciones clínicas y teóricas sobre los psicodinamismos operantes en algunas perturbaciones narcisísticas de la adolescencia, sobre todo depresivas. La depresión narcisística puede acontecer por el desmoronamiento del yo ideal frente a las permanentes heridas narcisísticas con que la vida lo enfrenta y la falla de los ideales del yo que no están lo suficientemente arraigados y que sufren el mismo destino que el yo ideal. La adolescencia genera, casi invariablemente, una dura prueba a la estabilidad narcisística del yo. Ante todo deseo aclarar que esta exposición sobre la depresión narcisística del adolescente no pretende desarrollarse sobre consideraciones exclusivamente metapsicológicas, sino que tratará de articular éstas con algunos hechos clínicos relevantes de la psicopatología depresiva de estos pacientes. No veo otra forma de abordar este tema ya que el concepto de duelo y depresión narcisística han sido elaborados y desarrollados por la clínica y la teoría psicoanalítica. A mi entender constituye un valioso aporte a la clínica psiquiátrica. A pesar de que ningún sistema clasificatorio internacional incluye a la depresión narcisística entre sus entidades clínicas y ello en cierta medida es comprensible puesto que existe la intención de utilizar en esos manuales diagnósticos, exclusivamente criterios descriptivos, creo que se ha avanzado lo suficiente para poder diagnósticar a la depresión narcisística sobre bases fundamentales denoménicas, fácilmente detectables en las entrevistas clínicas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Depression/therapy , Psychology, Adolescent/education
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL