Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 59(2): 167-70, 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-234498

ABSTRACT

La exposición al plomo ambiental es un importante problema de salud pública. Evaluaciones de estudios recientes efectuadas por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU (EPA), han permitido estabelecer que niveles sanguíneos de plomo de 10.0-15.0 mug/dl o aún menores, pueden ser de riesgo para los niños. El presente trabajo fue llevado a cabo con el objeto de proveer información sobre el riesgo para la salud de la población infantil de la ciudad de Córdoba (Argentina) por absorción del plomo ambiental. Fueron estudiados 172 niños de 6 meses a 9 años de edad concurrentes a Hospitales y Dispensarios entre diciembre de 1995 y diciembre de 1996. La determinación de plomo fue realizada por espectrofotometría de absorción atómica (AA/GF). Se observó que el 73.3 por ciento de los niños estudiados presentó plombemias menores a 10.0 mug/dl; el 19.2 por ciento mostró concentraciones de riesgo (10.0-14.9 mug/dl) y el 7.6 por ciento, concentraciones iguales o mayores a 15.0 mug/dl. Pudo establecerse que los niños con las concentraciones más altas, habitaban en zonas donde existian numerosos talleres mecánicos. Tres niños de este grupo habitaban en asentamientos marginales. Del grupo con plobemias bajas (< 10.0 mug/dl), 25 niños residían en el centro de la ciudad y/o cerca de avenidas de intenso tránsito y pertencían a familias de nivel socio-económico medio.


Subject(s)
Child , Child, Preschool , Infant , Humans , Male , Female , Environmental Exposure , Lead/blood , Argentina , Risk Factors , Spectrophotometry, Atomic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL