Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Arch. boliv. med ; 5(58): 19-24, jun. 1998. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238553

ABSTRACT

La hipertensión inducida por el embarazo interesa a la práctica obstétrica como neonatal porque constituye una de los factores principales de mobimortalida materna perinatal. Se ha podido establecer prevalencia en embaraazos aq término y en primigestas coincidiendo éstos datos con estadisticas mundiales. POr éste motivo , en el presente trabajo se estudia en forma retrospectiva al total de gestantes que acudieron al servicio de Obstetricia del Hospital Dr. Jaime Mendoza en el lapso de 7 años (n=4757), seleccionando al Historia Clinica Perinatal Base de aquellas pacientes que presentaron una hipertensión inducida por el embarazo (n=111). Llama la atención el unico caso de eclampsia postparto, que culmino con muerte materna, además los 9 casos de óbito fetal, que en su mayoria se produjeron en gestaciones a término. Osamente existe una tendencia conservadora en el manejo de gestaciones a término, lo que no deberá ser, si la paciente se encuentra hemodinámicamente compensada se debe terminar el embarazo con el menor trauma posible para la madre y el producto.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Pre-Eclampsia/physiopathology , Pregnancy/physiology , Eclampsia , Pre-Eclampsia , Toxemia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL