Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 61(1): 63-64, abr. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-300196

ABSTRACT

Se presentan dos tipos de nudos que pueden ser utilizados durante la instalación de taponamiento nasal posterior. El primero, útil para anudar el taponamiento nasal con gasa al cabo oral del catéter guía introducido previamente por fosa nasal, y el segundo, para fijar la sonda Foley sobre si misma


Subject(s)
Humans , Catheterization , Epistaxis , Catheterization , Nasal Cavity , Surgical Instruments
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295231

ABSTRACT

Se presenta un caso clínico de rinosinusitis etmoidomaxilar micótica por Pseudallescheria boydii, con presentación de bola fúngica maxilar en una paciente inmunocompetente de 42 años de edad. El diagnóstico de infección por hongo fue efectuado por histopatología, y la identificación del agente, por estudio microbiológico. Fue tratada quirúrgicamente sin recibir tratamiento antifúngico sistémico. Evolucionó satisfactoriamente y con exámenes endoscópicos que mostraron un seno maxilar libre de enfermedad hasta el último control dos meses después del tratamiento quirúrgico. Se comentan aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de la pseudallescheriosis rinosinusal


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Pseudallescheria/pathogenicity , Ethmoid Sinusitis/microbiology , Ethmoid Sinusitis/surgery , Ethmoid Sinusitis/classification , Mycoses/diagnosis
3.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 59(2): 101-7, ago. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-269569

ABSTRACT

Las fístula oroantral es generalmente complicación de la cirugía bucal. Ocurre principalmente en procedimientos de exodoncia del segundo molar. Las fístulas pequeñas, de 5 mn o menos tienden a cerrarse espontáneamente en las primeras 2 semanas. Las mayores, muchas veces requieren de tratamiento quirúrgico. Una vez transcurridas 2 semanas sin evolución favorable, se plantea el cierre quirúrgico, despúes de descartar la presencia de una neoplasia originada en el seno o hueso maxilar. Existen varias alternativas para ello, que incluyen los colgajos locales, a distancia e injertos. En este artículo se presentan las alternativas publicadas en la literatura y sus principales resultados


Subject(s)
Humans , Surgical Flaps , Oroantral Fistula/surgery , Maxillary Sinus/surgery , Surgical Flaps/classification , Tooth Extraction/adverse effects , Oroantral Fistula/etiology
4.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 54(1): 19-25, abr. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-152885

ABSTRACT

Se presentan 7 pacientes de cáncer de oído externo y medio. El diagnóstico histopatológico fue carcinoma basocelular (4), espinocelular (2) y carcinoma adenoideoquístico (1). El tratamiento primario en 6 pacientes fue la cirugía. La decisión terapéutica y el tipo de operación se adecuó según los hallazgos intraoperatorios. La resección quirúrgica se efectuó paso a paso dependiendo de la extensión tumoral. Tres de estos pacientes recibieron radioterapia complementaria. Un paciente fue tratado solamente con radioterapia (infiltración de la piel por leucemia linfocítica crónica y presencia de tumores basocelulares múltiples). La sobrevida promedio fue de 31,6 meses con una mediana de 23 meses (3 a 81 meses) y la mortalidad de 28.5 por ciento (un caso confirmado y uno presunto)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Ear Neoplasms/therapy , Surgical Procedures, Operative , Temporal Bone/surgery , Ear Neoplasms/classification , Ear Neoplasms/complications , Ear Neoplasms/pathology , Mastoid/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL