Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 12(3): 430-437, jul.-set. 2013.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-685997

ABSTRACT

Introducción: diversos han sido los estudios pedagógicos en diferentes especialidades, disciplinas y esferas del conocimiento para determinar las necesidades de aprendizaje. La capacitación del personal de la salud en temas económicos constituye un reclamo permanente de sus directivos y trabajadores en diferentes escenarios. Objetivo: determinar las necesidades de aprendizaje y el impacto educativo del módulo de Preparación Económica en los Directivos de la provincia La Habana, quienes cursan el Diplomado de Dirección en Salud. Material y Métodos: se aplicó una encuesta -al inicio y al final del módulo- a los 43 diplomantes que asistieron a este. La información se analizó con el software SPSS, utilizando la estadística descriptiva, y el Test de McNemar para evaluar el impacto del módulo. Resultados: el promedio de la edad fue de 45,0±5,4 años, y trabajando en el sector fue de 20,1±6,9 años. En el cargo de dirección promediaban en 2,7±2,1 años. Fueron estadísticamente significativas las diferencias en las respuestas (antes y después) sobre la eficiencia económica (16,3 vs. 81,4), y su aplicación en la Atención Primaria (46,5 vs. 81,4). Las respuestas sobre el control interno fueron altas en ambos momentos. Conclusiones: se constatan (al inicio) carencias cognoscitivas en relación con los temas económicos. Luego de impartido el módulo, la mayoría de los cursistas elevaron sus conocimientos sobre estos temas. Lo relacionado al Control Interno, fue bien respondido tanto al inicio como al final, lo que pudo estar determinado por el uso que de este se viene realizando desde hace tiempo en el sector.


Introduction: various pedagogic studies in different specialties, disciplines and branch of knowledge have determined learning needs. The training of the health´s professional in economic themes constitutes a permanent need for them, at different scenarios. Objective: to determine the learning needs and the educational impact of the module about economic themes, in the Havana's professionals of health, who take a course in the Directing Graduate in Health. Material and Methods: a surveys was applied, to the start and at the end of the module, to 43 students that assisted the first day. Data were analyzed by SPSS software, and were used descriptive statistics, and McNemar's test to evaluate the impact of module. Results: mean of age was 45,0±5,4 years old, working at the sector was 20,1±6,9 years old, and as executives of health sector were 2,7±2,1 years old. It was statistically significant the answers (before and after) on the economic efficiency (16,3 vs. 81,4 ), and his application in the first attention level of health (46,5 vs. 81,4). The answers on the internal control were high in both moments. Conclusions: knowledge lacks in relation to the economic themes was verified at the beginning. After the economy module was given, the majority of the students raised their knowledge on these themes. The answers about aspects of internal control were good in both moments (before and after).

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL