Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. radiol ; 22(2): 3150-3157, mar. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-619370

ABSTRACT

Objetivo: Reportar una experiencia en el manejo endovascular de las malformaciones arteriovenosas cerebrales y las fistulas arteriovenosas durales. Método: Se recolectó una muestra por conveniencia desde septiembre del 2007 hasta abril del 2010. Fueron tratados 50 pacientes, 34 con diagnóstico de malformación arteriovenosa cerebral y 16 con diagnóstico de fístula arteriovenosa dural, mediante terapia endovascular. De ellos el 66 corresponde a hombres, y el 34 a mujeres. Se realizaron en total 84 sesiones de embolización según una técnica endovascular para cada material de embolización. Se utilizó N-butil cianoacrilato, Histoacryl® en el 76 de los procedimientos; Onyx® en el 20, y una combinación de estos con poroespirales en el 3,6 de los procedimientos. Resultados: Los síntomas más frecuentes de manifestación fueron cefalea, convulsión y hemorragia intracerebral. En el 32 de los casos se alcanzó la curación con el manejo endovascular como técnica única, logrando mayor número de curaciones con una sola sesión de embolización. El 38 de los pacientes fueron enviados a radioterapia o a manejo quirúrgico complementario luego de disminuir el tamaño de la lesión por medio endovascular. Las complicaciones alcanzaron el 5,9. Conclusiones: Las malformaciones arteriovenosas cerebrales y fístulas arteriovenosas durales son lesiones complejas que conllevan un riesgo potencial de sangrado para los pacientes con sus consecuencias. El tratamiento endovascular es seguro y efectivo, y se constituye en parte fundamental dentro del esquema de manejo multidisciplinario con la radiocirugía y cirugía.


Subject(s)
Arteriovenous Fistula , Intracranial Arteriovenous Malformations
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL