Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 26(1): 17-21, ene.-jun. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-362083

ABSTRACT

El contexto actual, configura una tendencia de formación referida no sólo a los puestos de trabajo, sino también, a las características requeridas para la empleabilidad (las competencias). Los programas de formación deberían fomentar el desarrollo de las competencias de análisis, reflexión, capacidad de innovar, resolver imprevistos, atender contingencias, entre otras. En este contexto, la presente investigación enuncia un concepto integrador, la "Competencia Clínica", que armoniza un grupo de atributos propios de los profesionales del área de la salud, respetando las características y campos de acción específicos para cada profesión. Se realizó una revisión bibliográfica del constructo competencia: sus orígenes, sus niveles, cambios siciales, económicos y educativos que le sirvieron de contexto, sus implicaciones curriculares y los procesos involucrados en el establecimiento de las mismas. Esto permitió, utilizando la metodología descrita por Cariola (1998), establecer el concepto y los niveles de la competencia clínica, aplicable en pre y post-Grado.


Subject(s)
Adaptation to Disasters , Clinical Competence , Education, Graduate , Education, Medical, Undergraduate , Health Education , Societies, Scientific , Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL