Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 52(2): 145-9, 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121970

ABSTRACT

En una muestra de 6386 habitantes de 15 a 75 años del radio urbano de la ciudad de La Plata, se investigó la prevalencia de presión sanguínea (PS) normal alta en 1985 y su progresión a hipertensión arterial (HA) luego de cuatro años. Se definió PS normal alta cuando el promedio de dos mediciones de la PS en el domicilio fue menor de 140 mmHg de sistólica y mayor o igual a 85 y menor de 90 mmHg de diastólica. Se diagnosticó HA cuando, en dos visitas separadas, los promedios de dos mediciones de la PS fueron en cada oportunidad iguales o mayores a 140 mmHg de sistólica y/o iguales o mayores a 90 mm%; fue mayor en varones (8,49%) vs 5,35%, p < 0,005). De los 423 individuos con PS normal alta fueron hallados 286 en 1989. El 41,79% progresó a HA en los sujetos con PS normal alta fue 10,45% por año; fue mayor en los grupos etários más viejos y no mostró diferencias entre los sexos. Los individuos con PS normal alta tenían en 1985 la PS sistólica más alta que la de los que se mantuvieron normotensos (p < 0,0001). La mayoria progresó a HA diastólica pregresó a HA diastólica leve y sistólica limítrofe. Esta evolución a HA supera a la señalada en otros países para la población general, motivo por el cual, se debería tener en cuenta a la PS normal alta en a prevención primaria de esta enfermedad


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Arterial Pressure , Hypertension/epidemiology , Age Factors , Argentina/epidemiology , Cross-Sectional Studies , Sampling Studies , Urban Health , Sex Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL