Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 76(925): 81-96, jul. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223666

ABSTRACT

El adenocarcinomaa de cuello uterino representa un 5-10 por ciento de los cánceres de cuello uterino y clásicamente se caracteriza por su comportamientio más agresivo que su par epidermoide. Varios son los trabajos que tratan de establercer si el adenocarcinoma es un tumor hormona sensible, con el fin de insstituir nuevos tratamientos complementarios


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Adenocarcinoma/diagnosis , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252322

ABSTRACT

Los autores hacen hincapié en que las alteraciones tiroideas pueden influir sobre la vida reproductiva de la mujer. Destacan que las disfunciones tiroideas en el embarazo, no tratadas, pueden alterar el crecimiento y desarrollo fetal. En los casos de hipotiroidismo subclínico, se recomienda tratamiento sustitutivo por tres razones: 1) el hipotiroidismo subclíncio es una enfermedad crónica que evoluciona en un lato porcentaje hacia un hipotiroidismo manifiesto. 2) A pesar de ser subclínico se acompaña de trastornos metabólicos y lipídicos con mayor riesto de enfermedad coronaria. 3) La terapia sustitutiva revierte los trastornos endócrinos preexistentes


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Pregnancy , Ovary/metabolism , Thyroid Hormones , Hypothyroidism , Thyroid Function Tests
3.
Rev. argent. cancerol ; 23(1): 37-9, 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-156579

ABSTRACT

En la presente comunicación informamos sobre 13 pacientes tratadas con tamoxifeno como terapía adyuvante por carcinoma de mama y que presentaron en su evolución pólipos endometriales, Cauatro de las pacientes reportadas presentaron sangrado endometrial y tres de ellas aumento del tamaño uterino. Los conocimientos acerca de la acción del tamoxifeno sobre el endometrio son escasos; sin embargo, la actividad agonista parcial de esta droga, que ha sido observada en pacsientes posmenopáusicas, es posible que contribuya en la hiperplasia quística observada en los pólipos debido a un efecto agonista estrogénico. La valoración de la posible asociación entre el tamoxifeno y patología endometrial requiere de futuros estudios con seguimiento a largo plazo


Subject(s)
Humans , Female , Endometrium/pathology , Menopause , Polyps , Tamoxifen/therapeutic use , Uterine Cervical Neoplasms/drug therapy , Breast Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL