Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Arequipa; UNSA; ago. 1995. 68 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-191965

ABSTRACT

El presente trabajo descriptivo retrospectivo, tiene como objetivo analizar algunos factores maternos y fetales para buscar su relación directa con el bajo peso al nacer, así como correlacionar los diagnósticos clínicos y anatomopatológicos de los sujetos de estudio buscando su confirmación o su error. Para lo cual se revisaron 100 historias clínicas de recién nacidos de bajo peso fallecidos a quienes se les realizaron autopsias, almacenadas en el sistema de informática del Departamento de Neonatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao Lima. Se halló que el 56 por ciento de los casos eran recién nacidos de muy bajo peso; el 90 por ciento de los casos pretérminos. Como factores de riesgo maternos se encontraron a la primiparidad materna, al no control prenatal, al antecedente de aborto y a la ruptura prematura de menbranas antes de 12 h.; como factores de riesgo fetales al crecimiento intrauterino y a la edad gestacional. De los casos estudiados 66 de los 100 fallecieron antes de las 24 primeras horas y el total antes de los 7 días. El diagnóstico anatomopatológico más frecuente en el grupo de RNMBP fue el de Atelectasia Pulmonar seguido por el de inmadurez. En el grupo de los RNBP el diagnóstico más frecuente fue el de Atelectasia Pulmonar, seguido por el de Edema y Congestión Cerebral. Existe correlación entre el diagnóstico clínico de Sindrome de Distres Respiratorio y Atelectasia Pulmonar como diagnóstico clínico de menbrana hialina con el diagnóstico anatomopatológico del mismo


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Birth Weight , Pathology, Clinical/organization & administration , Infant, Low Birth Weight/physiology , Signs and Symptoms , Anatomy , Neonatology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL