Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. psiquiatr. salud ment ; 17(3): 136-45, jul.-sept. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277148

ABSTRACT

Se presentan los resultados de un estudio descriptivo realizado por el equipo profesional del Departamento 6 varones de larga estadía del Instituto Psiquiátrico, con la intensión de revisar parámetro, tanto clínicos como sociales y de rehabilitación, para someterlos a un estudio comparativo y confirmar la hipótesis que sugiere que la situación biopsicosocial y de rehabilitación de estos pacientes es significativamente mejor que antes. El estudio incluye resultados obtenidos en 15 pacientes a los cuales se ha incorporado a su esquema terapéutico, el fármaco clozapina. Se demuestran importantes cambios favorables. Se describen además, resultados electroencefalográficos en este grupo. Los resultados corroboran lo planteado en la hipótesis de trabajo. Se verifican avances significativos en su rehabilitación, estado clínico y parámetros sociales


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Schizophrenia/drug therapy , Schizophrenia/rehabilitation , Schizophrenia/epidemiology , Cross-Sectional Studies , Clozapine/therapeutic use , Intellectual Disability/epidemiology , Hospitals, Psychiatric/statistics & numerical data , Patient Discharge/statistics & numerical data , Nutritional Status , Alcoholism/rehabilitation , Alcoholism/epidemiology , Epilepsy/rehabilitation , Epilepsy/epidemiology , Family Relations , Socioeconomic Factors , Hospitals, Psychiatric/history , Hospitals, Psychiatric , Length of Stay/statistics & numerical data
2.
Arch. latinoam. nutr ; 48(4): 328-33, dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228241

ABSTRACT

El Pithecellobium flexicaule (Bent) o ébano, leguminosa arbórea de alta productividad distribuida en el Noreste de México, produce semillas tradicionalmente consumidas por comunidades de la región, cocidas tiernas y maduras tostadas. Muestra de tres localidades presentó en las semillas maduras 35.3 por ciento de proteína, 25 por ciento de grasa y 13,2 por ciento de fibra dietaria total (FDT). El tostado por 10 minutos a 80-90 graus Celsius mejora la digestibilidad verdadera de 79.3 a 91.8 por ciento, disminuye hasta 35 por ciento los fitatos y 96 por ciento los inhibidores de tripsina, sin embargo, los taninos como mg equivalentes de catequina/100g se incrementaron de 12.4 a 235.6, ya que éstos pasan durante el tostado de la testa a los cotiledones y la pérdida de aminoácidos azufrados por efecto del tostado ocasiona la disminución del puntaje químico (P.Q.) corregido con digestibilidad verdadera (D.V.) de 44.4 a 34.9. Las semillas tiernas tienen 12.7 por ciento de proteína, 6.6 por ciento de grasa y 3.5 por ciento de FDT. Al cocinarlas tradicionalmente hervidas en su vaina (SVT1), aunque los fitatos se reducen en un 72 por ciento, la digestibilidad es de 85.8 por ciento, igual a la semilla cruda ya que los taninos se incrementaron de 4.9 a 226 mg. Por lo que se probó hervirlas libres de vaina y testa, logrando una reducción de 73.5 por ciento en los taninos, de 88.6 por ciento en los fitatos y digestibilidad de 94.5 por ciento. Igual que en otras leguminosas, los aminoácidos limitantes son los azufrados; el puntaje químico corregido con digestibilidad proteica verdadera de 50.6 por ciento en SVT1, similar al frijol pinto.


Subject(s)
Fabaceae/chemistry , Food Handling , Nutritive Value , Seeds/chemistry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL