Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Finlay ; 6(1/2): 70-82, 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-267464

ABSTRACT

Se presentan los resultados preliminares de la aplicación por primera vez en Cuba de un novedoso metodo evaluativo, conocido internacionalmente por las siglas de Osce "Examen clinico objetivamente estructurado", que el colectivo de profesores de Ciencias Clinicas de la Facultad de Ciencias Medicas de Cienfuegosllevó a cabo en la rotación final de medicina interna a un grupo de 28 estudiantes del sexto año de la carrera de medicina, curso 1990-1991. Se definen los objetivos a lograr con su aplicación y se describen los recursos utilizados y la estrategia seguida. A continuación se detallan las ventajas y desventajas del método utilizado, a través de la comparación que se realiza con los resultados del método tradicionalmente aplicado. Finalmente se arriba a conclusiones cualitativamente superiores en la aplicación de dicho método sustentado en: su factibilidad de implementación, su capacidad de evaluar en un período de tiempo corto un mayor número de objetivos educativos e instructivos, a grupos numerosos de estudiantes con un mínimo de profesores, sin dejar de cumplir con los principios y funciones de la evaluación


Subject(s)
Educational Measurement , Medical Examination
2.
Rev. Finlay ; 6(1/2): 95-102, 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-267466

ABSTRACT

Se presentan una descripción de los parámetro hemodinámicos por métodos invasivos con cateter de flotación de swan-ganz y cateter intrarterial periférico. Se proponen esquemas para la clasificación del Schock y para la toma de decisiones terapéuticas basadas en estos parámetros


Subject(s)
Hemodynamics , Shock
3.
Rev. Finlay ; 5(1): 23-9, ene.- mar. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-246158

ABSTRACT

Se incluyen en este estudio los 13 pacientes que ingresaron en el Hospital Clínico Quirúrgico "Dr. Gustavo Aldereguía Lima" El día 8 de febrero de 1987 con el diagnóstico de intoxicación por monóxido de carbono. Se tomó de los expedientes clínicos la edad, sexo, enfermedades previas, signos y síntomas, exámenes complementarios y resultados toxicológicos y anatomopatológicos en el fallecido.Se determinó que la cefaléa, somnolencia, nauseas y vómitos fueron los síntomas fundamentales referidos por los pacientes. El traslado a una atmósfera descontaminada y la oxigenoterapia fueron las medidas terapeúticas fundamentales. El fallecido y los pacientes con mayor grado de intoxicación se encontraban ubicados dentro del ómnibus, cercanos a la zona de escape del gas


Subject(s)
Poisoning/complications , Poisoning/epidemiology , Poisoning/mortality , Poisoning/therapy
5.
Rev. Finlay ; 4(3): 87-91, jul.- dic. 1990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-246154

ABSTRACT

Se hace un análisis genral del bienestar del anciano y se particularizan aspectos importantes estudiados en la provincia de Cienfuegos.Se destaca el estado matrimonial, las deficiencias visuales y auditivas y las enfermedades crónicas más frecuentes.El grado de satisfacción de la tercera edad se considera por el propio anciano como bueno y se explica por el resultado de los factores sociales,económicos,de asistencia social y de salud que el estado les garantiza


Subject(s)
Health of the Elderly
6.
Rev. Finlay ; 4(1): 80-5, ene.- mar. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-246129

ABSTRACT

Se realiza el calculo del sistema APACHE II y el Riesgo de Muerte (R), al ingreso en nuestra Unidad, de dos grupos de pacientes admitidos en dos épocas diferentes (1979-1988); con el objetivo de evaluar su utilidad predictiva en los pacientes admitidos en dos épocas diferentes (1979-1988); con el objetivo de evaluar su utilidad predictiva en los pacientes estudiados. Las características clínicas de ambos grupos se describen en el trabajo precedente. Se demuestran diferencias significativas (p<0.001) de los indicadores ante mencionados en dos series estudiadas, 1979: APACHE II Media 11.81 + 7.83 y R Media 1935 + 22.25; 1988: APACHE II Media 8.52 + 7.77 y R Media 10.77 + 12.98. Se comparan los resultados en vivos y fallecidos obteniendose resultados altamente significativos


Subject(s)
APACHE , Critical Care , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL