Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; MINSA; jun. 2003. 33 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-361474

ABSTRACT

El presente documento contiene la propuesta de estrategia de educacion inicial para la niñez de Nicaragua. Constituye la 2da fase de la consultoria "Elaboracion de Politicas de Atencion a los menores de 6 años" que inicio con la elaboracion de un diagnostico situacional de educacion inicial. Resumen la historia de la educacion en Nicaragua a partir del año 1979 cuando esta se institucionaliza con la creacion de la Direccion General de Educacion Preescolar. Incluye el marco juridico, politico e institucional de la estrategias


Subject(s)
Adolescent , Child , Child Welfare , Education/history , Family , Human Rights , Nicaragua , Health Strategies
2.
Managua; MECD;PPDH; dic. 2002. 31 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-494964

ABSTRACT

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Procuraduria para la Defensa de los Derechos Humanos, pone a disposición de los maestros y maestras la Guía didáctica sobre los derechos del niño y el código y la niñez y la adolescencia, la que servirá de apoyo a los niños del Primer Grado, en el conocimiento y la práctica de sus derechos humanos. Los maestros pondran en practica actividades donde por medio del juego y la creatividad los niños y niñas conozcan sus derechos y aprendan a relacionarse en un clima de solidaridad y respeto mutuo. La mayoria de las actividades que aqui se sugieren están esctructuradas como juegos, sin embargo se recomienda evitar la excesiva competitividad y el individualismo. La idea es aprender a compartir más que a competir


Subject(s)
Adolescent , Child , Child Health/legislation & jurisprudence , Human Rights/history , Human Rights/legislation & jurisprudence , Games, Experimental , Recreation , Teaching Materials
3.
Managua; MECD;PPDH; dic. 2002. 56 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-494966

ABSTRACT

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Procuraduria para la Defensa de los Derechos Humanos, pone a disposición de los maestros y maestras la Guía didáctica sobre los derechos del niño y el código y la niñez y la adolescencia, la que servirá de apoyo para el desarrollo de las actividades dirigidas a promover entre las y los estudiantes, el conocimiento y la práctica de sus derechos humanos. Los maestros podran facilitar y orientar el estudio de sus derechos y hacer conciencia de los niños y niñas que ellos son personas con derecho a que se les respete su integridad fisica, moral, psicològica y que además ellos deben respetar a las demas personas. Se trata de lograr que la escuela se convierta en un espacio atractivo para las niñas y los niños, en donde aprender sea una experiencia positiva y placentera y de formaciòn de ciudadanos y ciudadanas libres, respetuosos, con orgullo de sí mismos, de su familia de su identidad cultural y nacional en fin personas responsables ante sus debreres y derechos. La actividad sugerida en esta guía es de apoyo para alcanzar los logros del aprendizaje de los estandares relativos a la enseñanza aprendizaje de los derechos humanos, definidos para la asignatura de Moral, Cívica y Urbanidad


Subject(s)
Child Health/legislation & jurisprudence , Civil Registration , Human Rights/history , Human Rights/legislation & jurisprudence , Marital Status , Social Values , Teaching Materials , Education , Ethnicity , Family Relations , Self Concept
4.
Managua; MECD;PDDH; dic. 2002. 80 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-494967

ABSTRACT

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Procuraduria para la Defensa de los Derechos Humanos, pone a disposición de los maestros y maestras la Guía didáctica sobre los derechos del niño y el código y la niñez y la adolescencia, la que servirá de apoyo para el desarrollo de las actividades dirigidas a promover entre los niño y niñas, el conocimiento y la práctica de sus derechos humanos, el derecho a tener una familia y los deberes de la familia, derechos a vivir libres de violencia, asi como orientar el estudio de sus derechos y hacer conciencia de los niños y niñas que ellos son personas con derecho a que se les respete su integridad fisica, moral, psicològica y que además ellos deben respetar a las demas personas. Se trata de lograr que la escuela se convierta en un espacio atractivo para las niñas y los niños, en donde aprender sea una experiencia positiva y placentera y de formaciòn de ciudadanos y ciudadanas libres, respetuosos, con orgullo de sí mismos, de su familia de su identidad cultural y nacional en fin personas responsables ante sus debreres y derechos. La actividad sugerida en esta guía es de apoyo para alcanzar los logros del aprendizaje de los estandares relativos a la enseñanza aprendizaje de los derechos humanos, definidos para la asignatura de Moral, Cívica y Urbanidad


Subject(s)
Child Health/legislation & jurisprudence , Human Rights/education , Human Rights/legislation & jurisprudence , Equity , Education/legislation & jurisprudence , Family , Family Relations , Gender Identity , Self Concept , Community Participation , Recreation , Teaching Materials
5.
Managua; MECD;PPDH; dic. 2002. 80 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-494968

ABSTRACT

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Procuraduria para la Defensa de los Derechos Humanos, pone a disposición de los maestros y maestras la Guía didáctica sobre los derechos del niño y el código y la niñez y la adolescencia, la que servirá de apoyo para el desarrollo de las actividades dirigidas a promover entre las y los estudiantes, el conocimiento y la práctica de sus derechos humanos, derechos a la salud, a la no discriminació, roles sexuales, derecho a vivir sin violencia, entre otros derechos. Los maestros podran facilitar y orientar el estudio de sus derechos y hacer conciencia de los niños y niñas que ellos son personas con derecho a que se les respete su integridad fisica, moral, psicològica y que además ellos deben respetar a las demas personas. Se trata de lograr que la escuela se convierta en un espacio atractivo para las niñas y los niños, en donde aprender sea una experiencia positiva y placentera y de formaciòn de ciudadanos y ciudadanas libres, respetuosos, con orgullo de sí mismos, de su familia de su identidad cultural y nacional en fin personas responsables ante sus debreres y derechos. La actividad sugerida en esta guía es de apoyo para alcanzar los logros del aprendizaje de los estandares relativos a la enseñanza aprendizaje de los derechos humanos, definidos para la asignatura de Moral, Cívica y Urbanidad


Subject(s)
Child Health/legislation & jurisprudence , Child Advocacy , Human Rights/education , Human Rights/history , Human Rights/legislation & jurisprudence , Prejudice , Right to Health , Cultural Diversity , Family , Self Concept , Sexuality , Teaching Materials
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL