Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
SITUA ; 3(6): 23-8, mar.-sept. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289600

ABSTRACT

Con el objeto de conocer la estructura y funcionamiento de las familias cusqueñas, se tomaron 395 familias del distrito del Cusco, (provincia del Cusco, Departamento del Cusco - Perú), mediante aleatorización polietápica, utilizando como unidad muestral la familia. Solamente 358 familias respondieron el FACES II del Modelo Circumflejo de Olson. Se estudiaron además las variables sociodemográficas tales como número de miembros de la familia, tiempo de residencia en Cusco, nivel socioeconómico familiar, tipo de grupo doméstico, etapa de desarrollo familiar. La escala FACES II fue respondido por todos los miembros de la familia nuclear de 12 ó más años de edad. Se analizaron 1256 FACES II. La consistencia interna de los cuestionarios respondidos demostró buena confiabilidad; se establecieron los baremos para determinar los tipos de familia de acuerdo al punto de vista de los padres y de los hijos. Según el enfoque de los padres los tipos de familia más predominante fueron: Cohesión conectada 33 por ciento y Adaptabilidad Estructurada 45.2 por ciento. Desde el enfoque de los hijos, la familia con Cohesión Conectada alcanza el 41.1 por ciento y la de Adaptabilidad Estructurada 45 por ciento, valores todos por encima de los demás tipos de familias. Nuestros resultados reafirman la hipótesis de trabajo que decía: "Las familias del distrito del Cusco de modelo Occidental y Andino, en su mayoría tienen Adaptabilidad Estructurada y Cohesión Conectada". Podemos incluir que las familias del distrito del Cusco son predominantemente funcionales y balanceadas en 91.4 a 93 por ciento.


Subject(s)
Somatotypes , Family , Peru
2.
SITUA ; 3(4): 28-35, mar.-ago. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289638

ABSTRACT

Con el objetivo de estudiar el funcionamiento de las familias cusqueñas se evalúan 376 familias del distrito del Cusco como muestra representativa aleatoria polietápica de un universo conformado por 32,069 familias. El instrumento utilizado fue la entrevista y la aplicación de una ficha demográfica y socio antropológica confeccionada para tal fin. Se encontraron niveles socio-económicos medio alto, medio medio, medio bajo y bajo. No se encontró nivel socio socio-económico alto en la muestra. Se describen los diferentes estadíos del desarrollo familiar y los tipos de grupos domésticos. Se hace un análisis de los valores, creencias, usos y costumbres de las familias del distrito del Cusco. Se definen los diferentes roles que asumen los miembros de la familia en las actividades de la vida cotidiana. Se demuestra que existen diferencias significativas por niveles socio-económicos y estadíos del desarrollo familiar, y conforme desciende el nivel socio-económico las familias tienden a compartir las diferentes funciones familiares y hacerse más igualitarias.


Subject(s)
Religion , Social Values , Family , Culture , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL