Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 62(4): 335-40, oct.-dic. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-231021

ABSTRACT

La fibromatosis agresiva es un tumor de tejidos blandos que asienta en las estructuras musculoaponeuróticas. A pesar de su apariencia histológica benigna, tiene un comportamiento invasivo. Para demostrar la utilidad de los distintos métodos de imágenes, especialmente la RM en su evaluación, diagnóstico y tratamiento de la fibromatosis agresiva, estudiamos una mujer de 26 años mediante ecografía de miembros inferiores, TC, Rx simple, RM, arteriografía, linfografía centellográfica y biopsia quirúrgica. A pesar de que siempre se requiere la biopsia quirúrgica para arribar al diagnóstico definitivo, la RM demostró ser el método que mejor acota los posibles diagnósticos diferenciales


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Fibromatosis, Aggressive/diagnosis , Thigh/pathology , Diagnosis, Differential , Fibromatosis, Aggressive , Fibromatosis, Aggressive/epidemiology , Magnetic Resonance Spectroscopy , Risk Factors , Tamoxifen/therapeutic use , Thigh , Thigh
2.
Rev. argent. radiol ; 61(1): 43-8, ene.-mar. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-197051

ABSTRACT

La biopsia percutánea de pulmón es de uso corriente para el diagnóstico anatomopatológico de nódulos pulmonares y en la patología difusa de este órgano, utilizando agujas finas y gruesas. Las complicaciones derivadas del procedimiento son: el neumotórax y el sangrado del parénquima pulmonar. Realizamos prospectivamente 59 biopsias de nódulos pulmonares con aguja gruesa con un único intento (pase), guiadas por TC. La intención en todos los casos fue obtener tejido diagnóstico con mínimas complicaciones. La obtención del material histológico en un único intento puede lograrse con riesgo similar al de varios pases con aguja fina. Como ventaja adicional hemos considerado la mayor disponibilidad y el menor costo de las agujas espinales. El neumotórax se observó en el 23,72 por ciento de los pacientes y el sangrado del parénquima pulmonar en el 20,34 por ciento. Existe una gran dispersión bibliográfica acerca de la frecuencia del neumotórax como complicación de la punción percutánea pulmonar (10 al 60 por ciento). Por lo cual el resultado de 23,72 por ciento parece aceptable, lo mismo con respecto a la obtención de material diagnóstico (75 por ciento). El sangrado del parénquima pulmonar cuando ocurrió no tuvo mayor significación clínica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Biopsy, Needle/adverse effects , Hemorrhage/etiology , Pneumothorax/etiology , Solitary Pulmonary Nodule/diagnosis , Biopsy, Needle , Biopsy, Needle/instrumentation , Lung/surgery , Solitary Pulmonary Nodule/classification , Solitary Pulmonary Nodule/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL