Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. fam. (Caracas) ; 4(1): 29-33, ene.-mar. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-391312

ABSTRACT

Por cuanto a la presencia de factores de riesgo coronario se ha hecho cada vez más frecuente en los diversos estratos de la población venezolana, decidimos efectuar un estudio descriptivo transversal en dos grupos de pacientes del Ambulatorio de Caricuao, a fin de detectar la presencia de isquemia miocárdica silente en la muestra estudiada: a) pacientes con antecedente de isquemia miocárdica; b) pacientes sin tal evidencia, pero que presentasen dos o más factores de riesgo coronario (hipertensión arterial, hábito tabáquico o dislepidemia). La muestra fue convencional y estuvo compuesta por 27 pacientes con antecedentes de isquemia miocárdica y 25 con dos o más factores de riesgo coronario. El método utilizado para obtener estos datos fue una entrevista, mediante un cuestionario, que indaga sobre el tipo de ocupación del paciente, actividad física, antecedentes personales y familiares y repercusión de su patología en el ambito laboral familiar, así como el examen físico dirigido, los exámenes paraclínicos y la clasificación de Graffar. Los resultados, tabulados en forma porcentual, revelaron: presencia de isquemia miocárdica silente en el 40,73 por ciento de los pacientes con cardiopatía isquémica ya conocida y el 8 por ciento de pacientes totalmente asintomáticos. Cambios en las relaciones interpersonales en el 71,16 por ciento de los pacientes estudiados. Irregularidades en el trabajo en el 46,16 por ciento de los pacientes, debido a su condición clínica.


Subject(s)
Humans , Myocardial Ischemia , Risk Factors
2.
Salus militiae ; 12(1/2): 31-3, ene.-dic. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95358

ABSTRACT

La miocarditis aguda viral es una entidad especialmente de jóvenes caracterizada por fiebre, precordialgia, disnea y palpitaciones, puede evolucionar hacia una cardiomiopatía dilatada y ocasionalmente a la muerte. Se presenta el caso de un paciente de 19 años, que ingresó por fiebre, disnea, tos, expectación hemoptoica, precordialgia, edema miembros inferiores y diarrea, precedidas de proceso gripal. Se realiza EGC, Rx. toráx, ecocardiograma, estudio virológico e inmunológico, cateterismo cardíaco, biopsia endomiocárdica. Se destaca la importancia de ésta para el seguimiento y pronóstico en estos pacientes


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Enterovirus B, Human/pathogenicity , Myocarditis/microbiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL