Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. colomb. bioét ; 3(1)ene.-jun. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-616084

ABSTRACT

Este trabajo de reflexión tiene como propósito hacer en un primer momento algunas consideraciones generales acerca del concepto de exclusión social, planteando el problema desde la experiencia profesional con un número importante de “habitantes de la calle”, quienes por padecer trastornos mentales fueron analizados por la psiquiatría. Los aportes que proporciona la bioética necesariamente ampliaron la visión del fenómeno para una comprensión más global. En un segundo momento se demuestra que el fenómeno de exclusión social, no es un asunto nuevo sino que ha acompañado a la humanidad probablemente desde que se tiene memoria y que las estrategias de manejo no han sido muy variadas. A continuación se hace una aproximación al estudio de la exclusión social ubicándolo en el contexto sociocultural y económico de la Bogotá actual. Se hace mención de algunos intentos locales de conceptualización y manejo. Por último se analiza el problema desde la bioética, para llegar a su examen desde la justicia distributiva. No se pretende dar posibles soluciones, sólo se trata de hacer un llamado a la reflexión.


Subject(s)
Bioethics , Ill-Housed Persons , Mental Disorders , Mental Health , Prejudice , Social Justice , Colombia
2.
Repert. med. cir ; 17(4): 217-221, 2008.
Article in English, Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-523251

ABSTRACT

La vejez como situación cada vez más frecuente y compleja en nuestra época, ha sido objeto de múltiples estudios desde diferentes puntos de vista. Una mirada amplia nos muestra tres hechos clave queinciden en esta situación: el envejecimiento poblacional, el avance técnico-científico y la aparición de la bioética, que con su análisis metodológico propio logra ampliar la comprensión de los dilemas característicos de esta etapa de la vida, como son el replanteamiento de los objetivos de los tratamientos ofrecidos por el personal de salud, los cambios en la relación médico-paciente y la evaluación de la competencia mental para la toma de decisiones.


Old age as a more frequent and complex situation in our time has been the topic of many studies con-ducted from different standpoints. A comprehensive overview reveals three key factors which have implications for this matter: population aging, technical and scientific breakthroughs and the emergence of bioethics, which may broaden, through its own methodological analysis, the understanding of the typical dilemmas of this stage. These dilemmas may be: the redefinition of the purpose of treatments offered by healthcare professionals, changes in physician-patient relationship and assessment of mental competence for decision-making.


Subject(s)
Humans , Aged , Aged, 80 and over , Geriatrics/education , Geriatrics/ethics , Aged/ethics , Aging/ethics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL