Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir ; 52(1/2): 14-22, ene.-jun. 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-283325

ABSTRACT

Evaluar la utilidad de la cirugía de invasión mínima en la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Estudio prospectivo-descriptivo entre los años 1992-1998, que incluyó 27 pacientes y que fueron seleccionados según criterios: clínicos, radiológicos, endoscópicos, fisiológicos e histológicos. Centro Médico Rafael Guerra Méndez, Valencia. Hospital Privado Valencia. Clínica la Isabelica, Valencia. Se realizan 27 procedimientos por cirugía video-endoscópica. Correspondiendo el 48,15 por ciento al sexo masculino y el 51,85 por ciento al femenino. La edad promedio fue 49,44 años ñ 8,82 años con un rango de 33-37 años. El síntoma más frecuente fue pirosis en 92,55 por ciento. La técnica usada fue el Nissen en 88,88 por ciento de los casos. La patología asociada dominante fue litiasis vesicular en 14,81 por ciento. El tiempo promedio de intervención 120 minutos ñ 23,20 minutos. Un caso fue convertido por perforación en la unión esófago-gástrica. La estancia hospitalaria fue de dos días y no hubo mortalidad. El abordaje laparoscópico para la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es un método eficaz y con menor morbimortalidad que la cirugía convencional


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Laparoscopy , Gastroesophageal Reflux/surgery , Gastroesophageal Reflux/diagnosis , Gastroesophageal Reflux/therapy , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL