Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. méd. (La Paz) ; 23(2): 40-44, 2017. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-902431

ABSTRACT

El Melanoma Maligno es una de las neoplasias más agresivas, siendo responsable del 90% de las muertes por cáncer de piel; Su incidencia fue incrementándose durante las últimas décadas a nivel mundial. La progresión de la enfermedad puede presentarse en forma de recurrencia local, por diseminación linfática hacia los ganglios regionales, o por metástasis hematógena a sitios distantes: piel, órganos y hueso entre otros. Las metástasis regionales y a distancia, se presentan aproximadamente en 10% de los pacientes con melanoma, al momento del diagnóstico, conllevando peor pronóstico. La supervivencia a 5 y 10 años en pacientes con metástasis a distancia es de 12%-15% y 8%, respectivamente. Se presenta el caso de un paciente que rechaza tratamiento inicial de ablación de lesión primaria, presentándose múltiples metástasis y desenlace fatal.


The malignant melanoma is one of the most aggressive neoplasias, being responsible for 90% of the deaths due to skin cancer; its incidence was increasing during the last decades worldwide. The progression of the disease can occur in the form of local recurrence, by lymphatic dissemination to the regional ganglia, or by hematogenous metastasis to distant sites: skin, organs and bone among others. Regional and distant metastasis occurs in approximately 10% of patients with melanoma at the time of diagnosis, leading to a worse prognosis. The 5-year and 10-year survival in patients with distant metastasis is 12% - 15% and 8%, respectively. The case of a patient who refuses initial treatment of primary lesion is presented, presenting multiple metastasis and fatal outcome.


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Melanoma/classification , Melanoma/diagnostic imaging , Melanoma/diagnosis , Neoplasm Metastasis/diagnostic imaging
2.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 14(1): 15-8, 1999. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254471

ABSTRACT

Las enfermedades del apéndice destacan en la práctica quirúrgica. La apendicitis es la enfermedad abdominal aguda más frecuente que trata el cirujano. Es al mismo tiempo, una de las entidades clínicas mejor conocidas y uno de los problemas de diagnóstico más difíciles que puede encontrar el clínico. En el diagnóstico diferencial deben considerarse casi todos los procesos agudos que pueden ocurrir dentro de la concavidad abdominal y algunas urgencias relacionadas con los órganos torácicos. Es en estas circunstancias que los estudios de laboratorio y gabinete orientan a un manejo conservador, y que a la larga evita tomar decisiones quirúrgicas impulsivas


Subject(s)
Humans , Acute Disease , Appendicitis/nursing , Clinical Diagnosis , Laboratories, Hospital , Physical Examination , Research , Specialties, Surgical , Bolivia
3.
Cuad. Hosp. Clín ; 44(1): 14-22, 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238450

ABSTRACT

Objetivos: 1) Conocer los casos de intoxicación por organosfosforados dentro de los años de 1992 a 1997, 2) Definir parámetros de conducta terapéutica. Diseño: Serie de casos retrospectiva. Lugar: Servico de Emergencia del Hospital de Clínicas de La Paz Bolivia. Pacientes: 1999 pacientes con los diagnósticos deintoxicación por organosfosforados o por organosclorados. Métodos: Bajo definiciones precisas se incluyeron los casos estudiados. Se describen sus características clínicas y sociodemográficas. Resultados: Valores relativos y absolutos de frecuencia de ingresos, edad, sexo, estado civil, causas de los intentos de suicidio, descripción de terapeútica y condicionesde alta son detallados.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Phosphates/administration & dosage , Poisoning , Suicide/statistics & numerical data , Agricultural Irrigation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL