Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 27(3): 196-202, set. 2011. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-608766

ABSTRACT

Trend in Tuberculosis (TB) rates and association of factors affecting the outcome of this disease were assessed in the Health Service of Viña del Mar-Quillota, Chile from 1999 to 2008. Study of 1291 TB patients by the years 1999 to 2008. We evaluated incidence and mortality rate per 100,000 inhabitants, pulmonary / extrapulmonary ratio, presence of HIV, death and site of infection. It was found a decreasing trend in the incidence rate (p < 0.001 R² = 0.97) and association between the presence of HIV and case fatality rate (p < 0.001). It was not found association between site of disease and mortality rate (p = 0.3) nor a decreasing trend in mortality (p = 0.116) and pulmonary/extrapulmonary ratio (p = 0.194). There is a decreasing trend in the incidence rate of TB patients which reflects a well-functioning system of control and surveillance; the presence of HIV is associated with death because of this it should be considered in clinical management of TB.


Se evalúa la tendencia de las tasas de incidencia de tuberculosis (TBC) y de factores asociados al desenlace de esta enfermedad, en el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota durante los años 1999 2008. Estudio de 1.291 pacientes con TBC entre los años 1999-2008. Se evalúa tasa de incidencia y mortalidad por 100.000 habitantes, razón de casos pulmonares/extrapulmonares, presencia de VIH, tasa de letalidad y localización de la infección. Se observa una tendencia decreciente en la tasa de incidencia (p <0,001; R² = 0,97) y asociación entre presencia de VIH y fallecer (p < 0,001). No se observa asociación entre localización de la enfermedad y fallecimiento (p = 0,3), ni tendencia decreciente en la tasa de mortalidad (p = 0,116) ni en la razón de casos pulmonares/extrapulmonares (p = 0,194). La tendencia decreciente de la tasa de incidencia de TBC refleja un buen funcionamiento del sistema de control y vigilancia. La infección por VIH se asocia con mayor riesgo de muerte por lo que debe considerarse en el enfrentamiento clínico de la TBC.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Infant , Child, Preschool , Child , Middle Aged , Aged, 80 and over , Tuberculosis/epidemiology , Chile/epidemiology , Incidence , HIV Infections/epidemiology , Longitudinal Studies , Mortality/trends , Health Services/statistics & numerical data , Tuberculosis/mortality
2.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 59(1): 33-37, ene. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-405227

ABSTRACT

Se reporta el caso de una paciente de 18 años de edad con diagnóstico de tuberculosis primaria multiresistente que fue tratada con esquema primario y de retratamiento sin buenos resultados, con antibiograma sólo sensible a K, con compromiso progresivo del parénquima pulmonar, caverna gigante en el lóbulo superior derecho, que requirió tratamiento quirúrgico complementario en el INT. Luego continuó con tratamiento empírico asociado (K, Et, Z, Cs) durante el cual cursó con psicosis y fibrilación auricular por toxicidad a la asociación Et-Cs. Se trató con piridoxina y se retiró Cs del tratamiento recobrando la conciencia y la capacidad de comunicación. Actualmente (julio 2002), se encuentra en la última fase del tratamiento con baciloscopías y cultivos negativos. La tuberculosis es una enfermedad reemergente causada por el Mycobacterium tuberculosis, aunque otras especies de micobacterias producen también infección pulmonar. Ocupa uno de los primeros lugares entre las infecciones graves en el mundo, especialmente en aquellos cuyos programas de salud no son lo suficientemente rigurosos.La resistencia y multiresistencia son fenómenos que complican las alternativas farmacológicas, debiendo recurrirse a fármacos considerados menores por sus características farmacocinéticas y margen de toxicidad.La aparición en el mundo del síndrome de inmunodefiencia adquirido (SIDA) ha ido cambiando la epidemiología de la tuberculosis, ha hecho más difícil su control y ha terminado con el sueño de erradicarla de la tierra


Subject(s)
Humans , Adolescent , Female , Antitubercular Agents/therapeutic use , Mycobacterium tuberculosis/pathogenicity , Tuberculosis, Multidrug-Resistant , Tuberculosis/diagnosis , Tuberculosis/drug therapy , Amiodarone/therapeutic use , Chile , Fluoxetine/adverse effects , Acquired Immunodeficiency Syndrome/complications , Microbial Sensitivity Tests , Tuberculosis/epidemiology
3.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 56(3/4): 141-145, dic. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-300057

ABSTRACT

Para conocer la realidad local en el consumo de tabaco, e iniciar una campaña para evitar su consumo entre los funcionarios de salud, se aplica una encuesta anónima a los funcionarios de un hospital de mediana complejidad


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Personnel, Hospital , Smoking , Bronchial Neoplasms , Lung Diseases, Obstructive/prevention & control , Tobacco Use Disorder
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL