Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. mex. oftalmol ; 72(3): 149-51, mayo-jun. 1998. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252186

ABSTRACT

La ultrasonografía ocular es útil en el diagnóstico de miopía axial ya que mide con exactitud la longitud del diámetro anteroposterior del globo ocular. Es de gran ayuda en el diagnóstico diferencial de entidades como: microftalmos, nanoftalmos, glaucoma congénito, Phthisis bulbi y pseudoexoftalmos. Además pone de manifiesto las alteraciones anatómicas y estructurales que generalmente ocurren en el polo posterior, específicamente los estafilomas


Subject(s)
Ultrasonography , Myopia/physiopathology , Myopia , Diagnostic Imaging
2.
Rev. mex. oftalmol ; 71(6): 243-5, nov.-dic. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227492

ABSTRACT

Dentro de los múltiples recursos con los que se puede auxiliar la oftalmología, se encuentra la ecografía. Para el paciente traumatizado, que presenta medios opacos, el empleo de la ecografía ocular es de gran utilidad, incluso para adecuar en forma más certera la conducta médico-quirúrgica a través de sus dos técnicas básicas: contacto e inmersión. A continuación se presentan imágenes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Eye Injuries , Ultrasonography , Diagnostic Imaging
3.
Rev. mex. oftalmol ; 71(4): 157-62, jul-ago. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227474

ABSTRACT

La evaluación de estructuras oculares y orbitarias por ultrasonido se ha convertido en un componente esencial en la práctica clínica, aumentado importantemente la habilidad y entendimiento para detectar y diferenciar una amplia variedad de entidades oftalmológicas. El objetivo del presente estudio de prevalencia ecográfica ocular es el de aportar información respecto a los diagnósticos exográficos de modo más frecuente. Se realizó un estudio prospectivo, abierto y observacional en un periodo de dos años en el departamento de ecografía ocular del servicio de Oftalmología del Hospital General de México. Fueron captados 2638 pacientes: 1294 del sexo masculino y 1344 del femenino con un promedio de edad de 47.6 años. Se realizaron un total de 3333 estudios exográficos de los que 1574 correspondieron a medición de diámetro antero-posterior y calculo de poder dióptrico de lente intraocular y 1809 estudios modo A/B de segmento anterior y polo posterior. Los diagnóstico más frecuentes fueron: catarata, hemorragia en vítreo, desprendimiento de retina, traumatismo ocular, retinopatía diabética, desprendimiento de vítreo posterior, glaucoma, uveítis, desprendimiento coroideo y otros. El ultrasonido ocular tiene una amplia variedad de aplicaciones en la práctica oftalmológica. El presente estudio aporta información respecto a la prevalencia de patología ocular diagnósticada por ecografía en población mexicana sirviendo de referencia a futuras investigaciones


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Uveitis , Cataract , Retinal Detachment , Glaucoma , Prevalence , Ultrasonography/statistics & numerical data , Eye Diseases , Vitreous Hemorrhage , Diabetic Retinopathy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL