Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Pediatr. edicion int ; 2(3): 92-5, oct.-dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-292478

ABSTRACT

Objetivo. Determinar los factores que predisponen al uso de transfusión sanguínea en neonatos de muy bajo peso que ingresan a la Unidad de Cuidado Intensivo. Diseño. Estudio clínico prospectivo. Población. Trescientos cuarenta recién nacidos. Metodología. Se analizaron los factores de riesgo comparando dos grupos. El grupo A de recién nacidos que requirieron transfusión sanguínea (n=65) y el grupo B de control (n=275). Los factores de riesgo fueron obtenidos de una base de datos del total de ingresos a la unidad e interpretados a través de un análisis comparativo. Resultados. Entre los antecedentes se consideraron factores de riesgo estadísticamente significativos para transfusión la edad gestacional menor de 33 semanas; entre los factores de morbilidad el síndrome de dificultad respiratoria, la sepsis y la enterocolitis necrotizante. El uso de antibióticos, exanguinotransfusión, uso de surfactante e inmunoglobulinas, fototerapia, así como hospitalización mayor de 30 días y más de 20 días en ventilación mecánica fueron factores predisponentes significativos relacionados con el tratamiento. Conclusiones. El recién nacido de muy bajo peso al nacer sigue siendo de riesgo para necesidad de transfusión sanguínea en las unidades intensivas neonatales, por lo que se requiere de tratamientos alternativos como una solución costo-beneficio efectiva


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Blood Transfusion , Infant, Very Low Birth Weight , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL