Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. oncol ; 16(3): 144-149, jul.-sept. 2004. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421931

ABSTRACT

El melanoma maligno es la principal causa de muerte por cáncer de piel en el mundo, representando el 75 por ciento de las mismas. Numerosos factores, tales como el tipo histológico, la influencia genética, invasión, localización, se han asociado al melanoma y a su gran agresividad. La detección temprana de la lesión y la identificación de estos factores ya establecidos, constituye actualmene. Se realizó estudio de 151 pacientes del servicio de tumores mixtos y partes blandas del Instituto de Oncología "Dr. Miguel Pérez Carreño" con diagnóstico de melanoma maligno. El 93,21 por ciento correspondieron a melanomas cutáneos, de los cuales 34,43 por ciento eran nodulares. Obtuvimos una sobrevida de 56 por ciento a los 5 años, pero al relacionarla con los niveles de Clark, fue de 20 por ciento Clark IV y 33 por ciento Clark V. Existe la tendencia de mantenerse elevada la incidencia de nuevos casos, tal y como se observa en los países desarrollados. Haciendo uso de los factores pronósticos, puede identificar a los pacientes de alto riesgo.Identificando en forma consistente los factores de riesgo en cada uno de los pacientes, podemos predecir su pronóstico y sobrevida. Es posible determinar la sobrevida de los pacientes por análisis de vaiables independientes; sin embargo, ideal es usar las variables de más consistencia para dar proyecciones más confiables


Subject(s)
Adult , Male , Humans , Female , Treatment Outcome , Melanoma , Sarcoma, Clear Cell , Venezuela , Medical Oncology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL