Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 5(4)2006. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-450708

ABSTRACT

La electrocardiografía es un método fundamental y masivo para el estudio de las enfermedades cardiovasculares y otras especialidades, por lo que su dominio por parte de la mayoría de los médicos (sobre todo, aquellos que hacen medicina comunitaria o de familia) es fundamental; aquí exponemos dos ejemplos según diferentes fuentes literarias y proponemos desde nuestra óptica una manera sencilla y práctica de expresar el binomio enseñanza-aprendizaje de la electrocardiografía


Subject(s)
Cardiology , Electrocardiography
2.
Rev. cuba. enferm ; 21(1)ene.-abr. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-412721

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en las 12 escuelas secundarias básicas urbanas del municipio Habana del Este, durante el curso escolar 1999- 2000. Se seleccionó una muestra probabilística de los adolescentes objeto de estudio mediante la aplicación de un muestreo aleatorio estratificado y se utilizó como variable de estratificación el grado escolar. En los adolescentes estudiados predominó el sexo femenino y el grupo de edad de 13 a 14 años. Entre los principales resultados se encontró que los conocimientos son adecuados y que estos se corresponden con los comportamientos. De alguna manera se pone de manifiesto el papel de la familia en la educación sexual de los adolescentes, pues buena parte del grupo estudiado obtuvo la información de sus padres(AU)


He/she was carried out a descriptive study of traverse court in the 12 urban basic high schools of the municipality Havana of the East, during the school course 1999 - 2000. A sample probabilística of the adolescents study object was selected by means of the application of a stratified aleatory sampling and it was used as stratification variable the school degree. In the studied adolescents it prevailed the feminine sex and the age group from 13 to 14 years. Among the main results it was found that the knowledge are adapted and that these they belong together with the behaviors. Somehow he/she shows the paper of the family in the sexual education of the adolescents, because good part of the studied group obtained the information of its parents(AU)


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Sex Education/methods , Knowledge , Reproductive Health , Epidemiology, Descriptive , Cross-Sectional Studies
3.
Rev. cuba. oftalmol ; 16(2)jul.-dic. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-388420

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo para describir el comportamiento de la retinosis pigmentaria ligada al cromosoma X en las provincias de Ciudad de La Habana y La Habana; los grupos de edades más frecuentes en los pacientes fueron entre 30 y 44 años en Ciudad de La Habana y entre 15 y 29 años en La Habana. Se obtuvo un total de 31 casos en la primera provincia y tasa de prevalencia de 0,014 por 10 000 habitantes y Guanabacoa como municipio de mayor tasa. En La Habana se encontraron 17 casos con una prevalencia provincial de 0,24 por 10 000 habitantes y el municipio Güines con mayor prevalencia. La relación estadio-debut mostró 16 pacientes en el debut precoz con el 81,2 por ciento en el estadio III en Ciudad de La Habana y 12 con este debut con el 33,3 por ciento en el estadio III e igual cifra en el estadio IV, en La Habana


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Prevalence , Retinitis Pigmentosa , X Chromosome
4.
Rev. cuba. oftalmol ; 16(2)jul.-dic. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-388422

ABSTRACT

Se presenta un paciente con Linfoma no Hodgkin linfocítico estadio IV y Retinosis Pigmentaria de base diagnosticado en el Centro de Referencia Nacional de Retinosis Pigmentaria, con manifestaciones oftalmológicas de esta neoplasia, remitido, además, al Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Se ilustra con imágenes estas lesiones infrecuentes


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Lymphoma, Non-Hodgkin , Retinitis Pigmentosa
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL