Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. rehabil ; 1(3): 49-56, oct. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-643462

ABSTRACT

Teniendo en cuenta el nivel de alta competencia que tiene el fútbol en los últimos años, se hace necesaria una preparación desde temprana edad acorde con los principios del entrenamiento deportivo y las ciencias aplicadas al deporte. El propósito de este trabajo fue diseñar y aplicar un programa de entrenamiento con pesas durante un periodo de 10 semanas consecutivas, realizando una evaluación antes y después de aplicar dicho programa, para determinar si se presentan cambios en la fuerza muscular y en el perfil funcional de los futbolistas en cuanto a velocidad, resistencia, habilidades deportivas y medidas antropométricas. La población estuvo conformada por 35 jugadores de fútbol de las divisiones menores del Club Santa Fe Corporación deportiva, con edades entre los 15 y 19 años. Dado el tamaño de la población estudio, ésta correspondió a la muestra de la investigación. Se utilizó un diseño preexperimental tipo pretest- postest con un solo grupo. Resultados: Se encontraron cambios significativos en la fuerza muscular, resilencia, habilidades deportivas (autopase y tiro con pierna izquierda y tiro de esquina con pierna izquierda), medidas antropométricas (tríceps, subescapular, subespinal, abdomen, pierna, brazo caído, antebrazo, muñeca, pecho, cadera, muslo, pierna, tobillo), composición corporal (porcentaje óseo, graso y peso magro y en el somatotipo). Conclusiones: El programa de entrenamiento con pesas alterno al entrenamiento de campo tiene efectos positivos en las características propias e indispensables en los jugadores de fútbol.


Subject(s)
Adolescent , Athletic Performance , Muscle Strength , Sports Equipment , Mentoring
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL