Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 24(6): 628-32, jun. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-26650

ABSTRACT

Se realizó la determinación de los valores de AMP-cíclico plasmático en 19 pacientes con el diagnóstico confirmado de infarto cardíaca agudo, en los cuales no existían antecedentes conocidos de trastornos endocrinos; el rango de edad fue de 36 a 80 años y ambos sexos, donde predomina el masculino. El estudio se realizó en el período de 21 días posteriores a la fecha de ingreso. El AMP-cíclico fue valorado en plasma por el método radionuclídico con reactivos de la firma Amersham y como marcador del nucleótido, el tritio (8 - H3 adenosin 3,5; fosfato cíclico). Los niveles de AMP-cíclico se encuentran aumentados durante los 21 días posteriores al infarto en el grupo estudiado. En la primera semana en siete casos el promedio fue de X + 29,40 + ou - 1,4 mol/I, lo que difiere significativamente con el control (P <0.005). En la segunda semana X + 37,7 + ou - 2,35 n mol/I (P <0.005) y en la tercera semana el promedio fue X + 27,50 + ou - 4,09 n mol/I, sin encontrarse diferencia (P > 0.05). Grupo control X + 22,50 + ou - 1,00 n mol/I. Se discuten estos resultados y los datos obtenidos fueron estadísticamente precesados


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Cyclic AMP/blood , In Vitro Techniques , Myocardial Infarction/blood
2.
Rev. cuba. med ; 23(3): 330-8, mayo-jun. 1984. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32190

ABSTRACT

Se realizó un estudio de 71 pacientes con infarto cardiaco agudo, en los períodos de primera, segunda y tercera semana posteriores al infarto. Se determinaron los valores de aldosterona plasmática por método de radioinmunoensayo in vitro, y las concentraciones de Na y K por fotometría de llama. Los datos fueron procesados estadísticamente mediante el test t de Student. Se encuentra que en el período estudiado existe un aumento de la concentración de aldosterona plasmática, la cual se corresponde con hipernatremia e hipopotasemia en el mayor porcentaje de los casos


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Aldosterone/blood , Myocardial Infarction/physiopathology , Potassium/blood , Sodium/blood , Radioimmunoassay/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL