Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
CienciaUAT ; 12(2): 22-28, ene.-jun. 2018. tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1001723

ABSTRACT

Resumen La prevalencia de la obesidad infantil ha aumentado alarmantemente a nivel mundial. En lactantes, la etiología es multicausal, destacando la ingesta como un determinante clave para el aumento de peso. El comportamiento alimentano del lactante y que algunas madres perciban pobremente las señales de hambre y saciedad de su hijo, dificultan la autorregulación de la conducta de apetito-saciedad y puede favorecer el desarrollo de la obesidad. Sin embargo, las investigaciones aún son limitadas. El objetivo del presente trabajo fue identificar cómo percibe la madre la conducta de alimentación de su hijo y cómo se relaciona con el estado nutricio" del lactante menor de seis meses de edad. El diseño fue descriptivo correlacionai, se estudiaron 40 diadas (madre-hijo menor de seis meses de edad) que asistieron al programa Control de Nino Sano de una institución de salud pública. Se exploraron las características sociodemográficas de la diada y mediciones antropométricas de peso y talla. Se utilizó el Baby Eating Behavior Questionnarie para medir a través de cuatro subescalas la. conducta alimentaria del lactante. La media de edad de los lactantes fue de 4.03 meses (DE = 1.16). El 37.5 % presentaron sobrepeso y el 62.5 % eran varones. La conducta alimentaría más percibida por la madre fue "disfrute de alimentos" ( x -= 4.85; DE = 0.34), la conducta menos percibida fue respuesta de saciedad" ( x -= 2.06; DE = 0.83). La conducta de "mi bebé tiene un gran apetito" se correlacionó con el IMC del lactante (rs = 0.299, p < 0.05). Las madres fueron más sensibles para percibir las señales de hambre de su hijo, no así con las señales de saciedad, lo cual pűede favorecer el aumento de peso rápido en el lactante y por ende el desarrollo de la obesidad a edad temprana.


Abstract The prevalence of childhood obesity has increased alarmingly worldwide. In infants, the etiology is multi-causal, highlighting the intake as a determinant for weight gain. The alimentary behavior of the infant and the poor perception of hunger and satiety signals of their children perceived by some mothers difficult the self-regulation of the appetite-satiety behavior and may favor the development of obesity. However, research is still limited. The objective of this study was to identify how the mother peceives the eating behavior of her child and how it relates to the nutritional status of the infant. The design was descriptive correlational. 40 dyads were studied (mother-son under the age of 6 months) who attended the Healthy Child Control program of a public health institution. The sociodemographic characteristics of the dyad and anthropometric measurements of height and weight were explored. The Baby Eating Behavior Questionnaire was used to measure the feeding behavior of the infant through four scales. The mean age of the infants was 4.03 months. (DE = 1.16). The 37.5 % were overweight and the 62.5 % were males. The mother's most often perceived feeding behavior was "enjoyment of food" ( x - = 4.85; DE = 0.34) and the least frequently perceived was "safety responsiveness"( x -= 2.06; DE = 0.83). The "My baby has a good appetite" perception was correlated" to the BMI of the infant (rs = 0.299, p < 0.05). Mothers were more sensitiive to perceive their child s hunger signals, but not with satiety signals, which may favor the rapid weight gain in infants and thus the obesity development at early age.

2.
Salud pública Méx ; 45(supl.4): 490-498, 2003. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-360122

ABSTRACT

OBJETIVO: Describir la epidemiología y analizar los determinantes de la anemia en una muestra probabilística de la Encuesta Nacional de Nutrición 1999 (ENN-99). MATERIAL Y MÉTODOS: La muestra del estudio, hecho en 1999, incluyó 8 111 menores de entre 1 a 12 años de edad, representativa a escala nacional, de estratos rural y urbano y de cuatro regiones geográficas de México. La hemoglobina capilar fue medida mediante un fotómetro portátil (HemoCue). El análisis de los determinantes de anemia se hizo mediante razón de momios obtenidas con un modelo de regresión logística y modelos de regresión múltiple. RESULTADOS: La prevalencia de anemia fue más alta (50 por ciento) en menores de dos años de edad, sin diferencias entre urbanos y rurales en las cuatro regiones geográficas. La prevalencia general de anemia varió entre 14 y 22 por ciento en niños y niñas de 6 a 12 años de edad, y fue más alta en la región sur y en los niños indígenas. La ingestión de hierro fue muy baja en menores de dos años de edad (50 por ciento de la ingesta diaria recomendada), pero no en los mayores; la ingestión de fitatos (¼500-800 mg/d) y taninos (¼19 mg/d) fue muy alta en niños >7 años de edad. El nivel de hemoglobina se asoció positivamente con el estado nutricio de los niños (p=0.01) y el nivel socioeconómico (intervalo p 0.05-0.001); en menores de dos años de edad, se asoció con la duración del amamantamiento (p=0.1), la ingestión de hierro y de calcio (p=0.02), pero no con la ingestión de ácido fólico ni de vitamina B12. El nivel de hemoglobina se asoció negativamente con la educación materna (p=0.01) en niños mayores, pero no en menores de dos años de edad. CONCLUSIONES: Se presenta evidencia de una alarmante epidemia nacional de anemia en niños, especialmente preocupante en los menores de 24 meses de edad. La anemia debe considerarse como una emergencia nacional, debido a las graves consecuencias que tiene sobre el desarrollo físico y mental de niños y niñas y sobre su salud durante la vida adulta.


Subject(s)
Child , Child, Preschool , Humans , Infant , Anemia, Iron-Deficiency/epidemiology , Health Surveys , Mexico/epidemiology , Prevalence
3.
Salud pública Méx ; 45(supl.4): 508-519, 2003. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-360124

ABSTRACT

OBJETIVO: Describir la epidemiología de las deficiencias de las vitaminas A y C y del ácido fólico, y analizar su asociación con factores sociodemográficos y dietéticos en una muestra probabilística nacional de mujeres y niños mexicanos. Informar acerca del estado nutricio de estas vitaminas en una muestra probabilística nacional en México. MATERIAL Y MÉTODOS: Esta muestra probabilística de la Encuesta Nacional de Nutrición 1999 incluyó 1 966 niños y 920 mujeres. Las concentraciones séricas de las vitaminas A y C fueron medidas por cromatografía líquida de alta resolución HPLC (por sus siglas en inglés) y las de ácido fólico en sangre total por un método microbiológico. Se exploraron los posibles determinantes de la deficiencia de tales nutrimentos mediante modelos de regresión logística. RESULTADOS: La deficiencia de vitamina A (retinol <10 µg/dl) fue rara, tanto en niños como en mujeres. El 25 por ciento de los niños de 1 a 8 años de edad tuvieron deficiencia subclínica (retinol >10 <20 µg/dl). El riesgo de tener deficiencia subclínica de vitamina A fue menor en los niños de mayor edad (OR=0.98, p=0.01) y en mujeres con mayor índice de masa corporal (OR=0.93, p=0.01). El 30 por ciento de los niños <2 años de edad y 40 por ciento de las mujeres tuvieron deficiencia de vitamina C. El riesgo de esta deficiencia fue menor en niños y mujeres de nivel socioeconómico alto (OR=0.69, p=0.03, y OR=0.80, p=0.04), y mayor en mujeres de mayor edad (OR=1.02, p=0.05). En los niños la prevalencia de deficiencia de ácido fólico varió entre 2.3 y 11.2 por ciento, en las mujeres de 5 por ciento. El riesgo de tener deficiencia de folatos fue menor en niños con nivel socioeconómico alto (OR=0.66, p=0.04), y menor en aquellos que consumían más vegetales (OR= 0.22, p=0.01). CONCLUSIONES: La alta prevalencia en México de deficiencia subclínica de vitamina A en niños y de vitamina C tanto en niños como en mujeres reclama acciones programáticas para reducirlas.


Subject(s)
Adolescent , Adult , Child , Child, Preschool , Female , Humans , Infant , Male , Middle Aged , Ascorbic Acid Deficiency/epidemiology , Folic Acid Deficiency/epidemiology , Nutrition Surveys , Nutritional Status , Vitamin A Deficiency/epidemiology , Mexico/epidemiology , Prevalence , Socioeconomic Factors
4.
Salud pública Méx ; 45(supl.4): 520-529, 2003. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-360125

ABSTRACT

OBJETIVO: Describir la epidemiología de las deficiencias de hierro, zinc y yodo en una muestra probabilística de mujeres y niños mexicanos y analizar algunas asociaciones con factores dietéticos y sociodemográficos. MATERIAL Y MÉTODOS: Descripción epidemiológica de las deficiencias de hierro (Porcentaje de saturación de transferrina <16 por ciento), zinc (<65ug/dl) y yodo (<50ug/l orina) en una muestra probabilística de 1363 niños y 731 mujeres. Las concentraciones séricas de hierro, y la capacidad total de saturación de hierro y zinc se midieron por espectrometría de absorción atómica, y el yodo por un método colorimétrico. Los determinantes de tales deficiencias se estudiaron mediante modelos de regresión logística. RESULTADOS: La deficiencia de hierro fue mayor (67 por ciento) en niños <2 años de edad. La prevalencia disminuyó en los escolares (34-39 por ciento). La prevalencia de deficiencia de hierro en mujeres fue de 40 por ciento. La deficiencia de zinc fue mayor en niños <2 años de edad (34 por ciento) que en escolares (19-24 por ciento). La prevalencia en mujeres fue de 30 por ciento, sin diferencia rural/urbana. La probabilidad de tener deficiencia de hierro en mujeres disminuyó con el nivel socio-económico (p=0.04) y aumentó con la ingestión de cereales (p=0.01). La probabilidad de tener concentraciones bajas de zinc sérico fueron mayores en mujeres de nivel socioeconómico (SES) bajo (p=0.02 y p=0.001). La prevalencia de deficiencia de yodo fue casi inexistente tanto en niños como en mujeres. CONCLUSIONES: Los datos demuestran una alta prevalencia de deficiencia de hierro, especialmente en niños de 12 a 24 meses de edad. Se sugiere que en niños mayores y en mujeres de 12 49 años existe una baja biodisponibilidad de hierro. La deficiencia de zinc fue tambien muy alta.


Subject(s)
Adult , Child , Child, Preschool , Female , Humans , Infant , Male , Middle Aged , Deficiency Diseases/epidemiology , Iodine/deficiency , Iron/deficiency , Nutrition Surveys , Nutritional Status , Zinc/deficiency , Mexico/epidemiology , Prevalence , Socioeconomic Factors
5.
Salud pública Méx ; 45(supl.4): 551-557, 2003. tab, graf
Article in English | LILACS | ID: lil-360128

ABSTRACT

OBJETIVO: Documentar las prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños mexicanos en edad escolar (5 a 11 años de edad) obtenidas de la Encuesta Nacional de Nutrición en 1999 (ENN-1999).MATERIAL Y MÉTODOS: El sobrepeso y la obesidad (definida como un exceso de tejido adiposo en el organismo) se evaluaron a través del Indice de Masa Corporal (IMC) en 10 901 niños, tomando como patrón de referencia el propuesto por el International Obesity Task Force. Las variables sociodemográficas se obtuvieron a partir de un cuestionario aplicado a la madre del niño. RESULTADOS: La prevalencia nacional de sobrepeso y obesidad fue de 19.5 por ciento. Las prevalencias más altas se encontraron en la Ciudad de México (26.6 por ciento) y en la región norte (25.6 por ciento). Al ajustar por región, zona rural o urbana, sexo, escolaridad de la madre, nivel socioeconómico, edad e indigenismo, los mayores riesgos de sobrepeso y obesidad se encontraron en niñas; el riesgo de obesidad y sobrepeso se asoció positivamente con la escolaridad de la madre, con el nivel socioeconómico y con la edad de los escolares. CONCLUSIONES: El sobrepeso y obesidad son problemas de salud de alta prevalencia en niños en edad escolar en México, especialmente en niñas, y se asocia positivamente con el nivel socioeconómico, la edad de los escolares y la escolaridad de las madres. Este es un problema de salud pública que requiere acciones de prevención para evitar riesgos en la salud en un futuro.


Subject(s)
Child , Child, Preschool , Female , Humans , Male , Nutrition Surveys , Obesity/epidemiology , Cross-Sectional Studies , Mexico/epidemiology , Multivariate Analysis , Prevalence , Surveys and Questionnaires
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL