Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. salud pública ; 17(2): 84-93, jul.-dic. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100953

ABSTRACT

Se realiza un estudio sobre la repercusión económicosocial de las infecciones intrahospitalarias. En este trabajo se revisaron 100 historias clínicas de pacientes que presentaron sepsis intrahospitalaria durante los meses comprendidos entre enero y junio de 1986 y se aplicó a las mismas una encuesta que se hizo extensiva al hogar y centro de trabajo del paciente. Se demostró la afectación que constituye este problema para los hospitales, pues el costo extra fue de $ 6 704 30 en antibióticos y $ 62 933 70 por sobrestadía, lo que hace que un paciente con sepsis intrahospitalaria cueste $ 696 38 por encima del costo establecido. Se informa de la afectación del paciente en las variables de ingresos totales, percápita y días dejados de trabajar, así como la mortalidad, por lo que el 12 %de los pacientes fallecieron. La afectación del Estado, además de la planteada por el hospital, se observa en las 7 656 horas perdidas por los pacientes enfermos y que trabajan


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Drug Costs , Health Expenditures , Health Surveys , Cross Infection/epidemiology , Socioeconomic Factors
2.
Ciudad de la Habana; Ciencias Medicas; 1986. 63 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-182442

Subject(s)
Disinfectants , Hospitals
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 23(2): 147-51, abr.-jun. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27177

ABSTRACT

Se lleva a efecto una investigación microbiológica en una muestra de la población de moscas en un área de salud del municipio Marianao. Se emplean selectivos para la búsqueda de enterobacterias patógenas, y se demuestra la presencia de contaminación en el 100% de las mismas. Se observa el predominio de la Pseudomona aeruginosa (87,5%) sobre estos gérmenes entéricos gramnegativos, también presentes. Se demuestra el carácter de vector de estos artrópodos, y la variedad de agentes que transportan


Subject(s)
Diptera/microbiology , Enterobacteriaceae/isolation & purification , Diarrhea/transmission , Insect Vectors
4.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 22(3): 376-80, jul.-sept. 1984. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-34894

ABSTRACT

Se informan seis casos, de meningoencefalitis, en cuatro de las cuales se aísla la Pseudomona aeruginosa en el LCR. Se dertermina la fuente de infección y se encuentra el agente causal en la solución que contenía las ámpulas de anestesia. Se plantea como puerta de entrada la introducción directa en el canal raquídeo a través del trocar de anestesia. Se insiste en la necesidad de esterilización del agua destilada, así como en evitación del empleo de soluciones, sustituyendo éstas por la esterilización por medio del vapor


Subject(s)
Humans , Anesthesia, Spinal/adverse effects , Meningoencephalitis/etiology , Pseudomonas aeruginosa/isolation & purification , Surgical Instruments , Sterilization
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL