Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 45(2): 135-41, abr. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-119360

ABSTRACT

Durante años usamos en casos seleccionados incisiones pequeñas para colecistectomías, pero manteniendo la técnica tradicional de exéresis, lo que definimos como colecistectomía a través de minilaparotomía. Tratando de minimizar el trauma quirúrgico, llegamos a definir una técnica enteramente diferente que eventualmente adoptamos como el procedimiento de elección para todos los casos sin obstrucción de la vía biliar principal. Definimos como colecistectomía mínimamente invasiva a una modalidad técnica que implica una completa redefinición del protocolo operatorio, más alla del simple empleo de una minilaparotomía. Presentamos 100 casos consecutivos seleccionados sólo por la ausencia de evidencias de litiasis de la vía biliar principal y operados con esta técnica. El 26% tenía un proceso agudo. No hubo complicaciones yatrogénicas ni reoperaciones precoces y la estadía postoperatoria promedio fue de 1,3 días. La laparotomía tuvo una extensión de 25 a 45 mm en 93 casos y fue menor de 9 cm en los 7 casos restantes. En base a nuestra experiencia con colecistectomías convencionales, minilaparotomías, el procedimiento que describimos y datos de la literatura, se intenta establecer el rol de la colecistectomía mínimamente invasiva en la cirugía biliar contemporánea


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Cholecystectomy , Cholecystitis/surgery , Postoperative Complications , Surgical Procedures, Operative
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL