Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 16(2): 152-8, abr.-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-92099

ABSTRACT

Se presentan los resultados obtenidos en el estudio sobre 56 pacientes que fueron atendidos en el Hospital General Docente "Enrique Cabrera", durante el período de tiempo comprendido desde el primero de enero de l970 al 3l de diciembre de l986. Se analizan las variables: etiología, localización de la fístula de acuerdo con el examen citoscópico, índice de curabilidad según el tratamiento y número de intentos fallidos previos antes de la curación. Se correlaciona el índice de curabilidad según la técnica. Se concluye que los mejores resultados se obtuvieron con el tratamiento quirúrgico, así como la localización por encima del trígono fue la más frecuente. La técnica abdominovaginal fue la que con menos frecuencia se empleó y la que ofreció valores porcentuales de curabilidad más bajos. El tratamiento quirúrgico fue realizado sin que antes se empleara otro proceder, en el 60% de los casos. El antecedente de histerectomía se comprobó en el 80,3% de los casos y de causas aparentemente obstétricas en 5 casos para el 8,8%.


Subject(s)
Humans , Female , Retrospective Studies , Vesicovaginal Fistula
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 16(2): 237-44, abr.-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-92107

ABSTRACT

Se realizó un estudio de 101 partos en presentación pelviana. Analizamos algunas variables epidemiológicas como la edad-paridad, la vía de terminación del parto y la morbilidad del producto. Los resultados del estudio demuestran que la edad más frecuente fue entre los 21 y 30 años, con el 60% de primíparas y el 27% de niños nacidos antes del término. De los 7 fallecidos, 5 pesaron menos de l700 gramos. Todos nacieron por la vía vaginal, un recién nacido a término pereció por traumatismo obstétrico. El 54,9% nacieron por la vía abdominal; el 8,9% requirió más de una maniobra para el parto vaginal. La operación cesárea resultó el método de terminación del parto más beneficioso para el producto.


Subject(s)
Pregnancy , Adolescent , Adult , Humans , Female , Breech Presentation , Epidemiologic Factors
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 14(3): 99-103, jul.-sept. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61490

ABSTRACT

Se informa un caso de embarazo ectópico intersticial, debido a su rareza clínica y a la dificultad diagnóstica que presenta dicho cuadro. Se hace un resumen de los antecedentes de la paciente y el cuadro clínico que presentaba al ser admitida en nuestro servicio hospitalario. Se realiza un breve recuento de la literatura mundial al respecto


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Female , Pregnancy, Ectopic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL