Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. pediatr ; 61(6): 865-75, nov.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81783

ABSTRACT

Se hace un estudio de la evolución de 212 pacientes afectados de reflujo vesicoureteral primario, diagnosticado en el Hospital Pediátrico Provincial Docente "Josè Luis Miranda" de Santa Clara en los años 1980 a 1982. Para conocer los distintos grados de reflujo se utilizó la clasificación radiográfica de Lich. Se tuvo en cuenta la edad de los niños, el color de la piel, el sexo, el estado nutricionao,las alteraciones radiográficas y funcionales, así como el tratamiento médico y quirúrgico aplicados. Como exámenes complementarios resultaron muy valiosos el ultrasonido renal y excreciòn fraccionada de sodio filtrado. En los pacientes que recibieron tratamiento médico, se obtuvo el 73,0% de curación, generalmente a los 2 años de evolución


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Vesico-Ureteral Reflux
2.
Medicentro ; 3(1): 51-9, ene.-jun. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-243563

ABSTRACT

Se estudiaron 245 niños, que constituyen la totalidad de nacimientos ocurridos desde agosto de 1983 a febrero de 1984, pertenecientes al Policlínico Comunitario Docente "Marta Abreu" de la Ciudad de Santa Clara. Se confeccionó una encuesta para realizársela a la madre de cada niño objeto de estudio con el fin de observar la evolución mensual durante los tres primeros meses de vida, evaluando algunos aspectos en relación con la lactancia materna, así como datos de morbilidad y evaluación nutricional. El porciento de niños ingresados así como de niños que se enfermaron, resultó inferior en el grupo de mayor duración de la lactancia. Esto se hizó más evidente al relacionar la morbilidad por enfermedad diarreica aguda. Solo un 17.5 porciento de los niños recibieron lactancia materna hasta el tercer mes de vida. Se señala como la causa principal del destete, referido por la madre "no tener suficiente leche"


Subject(s)
Breast Feeding , Infant Nutrition
3.
Rev. cuba. pediatr ; 58(4): 495-502, jul.-ago. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44245

ABSTRACT

El reflujo vesicoureteral es la uropatía más común en nuestro medio; de las numerosas publicaciones realizadas a este respecto, la relación entre reflujo vesicoureteral, infección urinaria y lesión renal es aún motivo de discusión. Con el objetivo de analizar estos factores se realiza un estudio de 122 pacientes atendidos en nuestro hospital. Se analiza la edad del diagnóstico, la frecuencia de acuerdo con el sexo, la nutrición y la evolución de la enfermedad acorde con el tratamiento médico o quirúrgico, para valorar la posible aplicación de medidas preventivas que puedan disminuir la morbimortalidad y la progresión a insuficiencia renal terminal


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Retrospective Studies , Vesico-Ureteral Reflux , Vesico-Ureteral Reflux/epidemiology , Case-Control Studies , Vesico-Ureteral Reflux/diagnosis , Vesico-Ureteral Reflux/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL