Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. IMSS ; 35(4): 309-13, jul.-ago. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226821

ABSTRACT

Los radicales libres participan como mediadores en muchas reacciones bioquímicas, por lo que son indispensables para vida. Se generan a partir de dos sistemas enzimáticos: el oxidativo de NADP+/NADP+H+ y el de la mieloperoxidasa. Su fuente principal de producción es el estallido respiratorio durante la activación de las células aeróbicas (neutrófilos, monocitos, macrófagos, eosinófilos, células cebadas, fibroblastos): El peróxido de hidrógeno, los halógenos oxidados y los radicales oxidantes contribuyen en la destrucción de patógenos invasores, inducen la liberación de citocinas e influyen en algunos eventos reproductivos; sin embargo, su producción excesiva está involucrada en la patogénesis de la mayoría de las enfermedades y en el proceso de envejecimiento


Subject(s)
Phagocytosis/physiology , Respiratory Tract Diseases/diagnosis , Respiratory Tract Diseases/metabolism , Aging/physiology , Aging/metabolism , Respiratory Burst/physiology , Free Radicals/metabolism
2.
Rev. méd. IMSS ; 35(1): 73-8, ene.-feb. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226777

ABSTRACT

Se estima que la neuropatía diabética se presenta en 8 por ciento de los individuos con diagnóstico reciente de diabetes y hasta en 50 por ciento de aquéllos con más de 20 años de enfermedad. La mononeuropatía de los pares craneanos suele aparecer en pacientes con control metabólico deficiente o como la primera manifestación de la diabetes. La parálisis de los nervios oculomotores tiene una frecuencia de 0.5 a 5 por ciento y afecta principalmente a las personas mayores de 50 años. En general son de aparición súbita, unilaterales y asociadas con dolor ocular, cefalea y diplopía. El motor oculara común y el motor ocular externo son los que se ven afectados con mayor frecuencia. El pronóstico es favorable cuando se establece control metabólico estricto


Subject(s)
Humans , Diabetes Mellitus/complications , Diabetes Mellitus/diagnosis , Diabetes Mellitus/physiopathology , Diabetes Mellitus/metabolism , Diabetic Neuropathies/diagnosis , Diabetic Neuropathies/physiopathology , Ophthalmoplegia/diagnosis , Ophthalmoplegia/physiopathology , Ophthalmoplegia/metabolism
3.
Rev. ADM ; 49(3): 182-7, mayo-jun. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120998

ABSTRACT

El desarrollo de los dientes requiere de la contribución tanto del epitelio como del tejido conectivo adyacente. Aunque los dientes de los mamíferos difieren en apariencia, estos están constituídos por los mismos componentes: esmalte, dentina, cemento y pulpa. Los gatos desarrollan dos series de dientes: temporales y permanentes. Los factores que afectan el tiempo de erupción incluyen estado general de la salud y nutrición, sexo, tamaño y estación del año en que nacieron. Los dientes temporales empiezan a erupcionar durante la segunda y tercera semana y se encuentran completos a la cuarta semana de edad con una dentadura de 26 dientes. La erupción de los dientes permanentes en la mayoría de los casos se encuentra completa a los 200 días. La dentición permanente en los gatos se forma por 30 dientes. Los dientes carnasiales son únicamente para carnívoros. Los gatos de raza pura (el Persa particularmente con cabeza braquicefálica) presentan más frecuentemente maloclusiones. La presentación del esquema anatómico (carta dental de felinos) de las coronas y raíces es más exacta y objetiva que grandes descripciones escritas


Subject(s)
Animals , Cats , Tooth Eruption/physiology , Tooth/anatomy & histology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL