Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Microsc. electron. biol. celular ; 12(1): 47-57, Jun. 1988. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-75546

ABSTRACT

Con el microscopio de fondo oscuro los eritrocitos de larvas de Telmatobius laticeps, Telmatobius pisanoi, Hyla pulchella andina y Bufo arenarum, presentan cuadros de luminiscencia dque difieren según la especie y el estadio; el fenómeno disminuye en los estadios cercanos a la metamorfosis hasta desaparecer en el adulto. La luminiscencia, visible en granulaciones ubicadas tanto en el núcleo como en el citoplasma, se vincularía con los diferentes tipos de hemoglobina dependientes, a su vez, del sitio eritopoyético


Subject(s)
Animals , Erythrocytes/ultrastructure , Luminescence , Luminescent Proteins/analysis , Amphibians/embryology
2.
Microsc. electron. biol. celular ; 10(2): 101-13, 1986. tab, ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-47589

ABSTRACT

Se ha estudiado la posibilidad de desarrollo de ovocitos de Bufo arenarum mantenidos en el ovisaco y respectivamente fertilizados a intervalos establecidos, hasta las 24 horas. Los resultados demuestran que en función del envejecimiento disminuye el porcentaje de fertilización y aumenta el número de embriones que se detienen a lo largo de su desarrollo. De los ovocitos con más de 6 horas de permanencia en el ovisaco, se desarrollan larvas que pueden presentar condrodistrofia, espina bífida, nomoftalmia, anoftalmia, etc. No existe relación entre el período de envejecimiento del ovocito y el tipo de anomalía, pero aumenta significativamente el porcentaje de embriones defectuosos. Hay que preguntarse si es conveniente usar, para ensayos experimentales, ovocitos envejecidos. El envejecimiento del ovocito de Bufo arenarum acontece más rápidamente que el señalado en otras especies


Subject(s)
Animals , Female , Bufo arenarum , Oocytes/growth & development
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL