Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 26(1): 19-26, 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-486710

ABSTRACT

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la frecuencia de Vaginosis Bacteriana (VB) y otros tipos de flora vaginal alterada en mujeres sexualmente activas que acuden a la consulta ginecológica del Instituto de Prevención y Asistencia Social del Ministerio de Educación (IPASME), Estado Mérida, y la frecuencia de microorganismos aeróbicos como agentes etiológicos de dichas infecciones, así como establecer la relación de algunas variables clínicas y microbiológicas con los diferentes tipos de flora vaginal. Se estudiaron 136 pacientes entre febrero del 2002 y noviembre del 2003. El diagnóstico clínico y microbiológico de VB y de otro tipo de flora vaginal, se realizó mediante los criterios de Amsel, y mediante la evaluación, según los criterios de Nugent y Donders, del extendido teñido con la coloración de Gram. La identificación de los microorganismos se realizó siguiendo la metodología convencional. El análisis estadístico se realizó mediante el programa computarizado Statistical Package for Social Sciences (SPSS) versión 10 para determinar el chi cuadrado. De las 136 pacientes, 34 (25 por ciento) presentaron flora vaginal normal y 102 (75 por ciento) flora vaginal alterada (VB en 25 por ciento, vaginitis aeróbica (VA) en 13.2 por ciento, candidosis vulvo-vaginal 11 por ciento y vaginosis citolítica (VC) 25.7 por ciento). Se encontró una relación estadísticamente significativa (p< 0,05) entre la VB y los criterios de Amsel. El extendido de la secreción vaginal, teñido con la coloración de Gram confirmó el diagnóstico de VB y la diferenció de VA. Gardnerella vaginalis fue el microorganismo más frecuentemente aislado de las pacientes con VB, mientras que Streptococcus grupo B, Escherichia coli y Staphylococcus aureus fueron más frecuentes en pacientes con VA. Para el tratamiento adecuado de las pacientes con dichas infecciones es importante realizar, además del examen clínco, el examen directo de la secreción vaginal teñido con la colaración de Gram


Subject(s)
Humans , Female , Gardnerella vaginalis , Vaginosis, Bacterial , Gynecology , Mycology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL