Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Cuerpo Méd ; 15(2): 32-3, 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205781

ABSTRACT

Se presenta y sintetiza los Cuadros Clínicos de dos pacientes a los que se les realizó Nefrectomía Laparoscópica por vía transperitoneal. Los pacientes fueron dados de alta a las 72 horas y séptimo día, sin complicaciones. Describimos la técnica empleada, exponiendo que estos procedimientos constituyen las primeras Nefrectomías Laparoscópica en humanos realizadas con éxito en nuestro país. Desde que en 1988 se describe la colecistectomía laparoscópica hemos asistido a un auge importante de esta cirugía mínimamente invasiva, del que la Urología también se ha beneficiado. Ha pasado de ser un método exclusivamente diagnóstico en la criptorquidea a convertirse en la realidad de hoy en día, permitiéndonos realizar linfadenectomías pelvianas amplias; cirugía vesical, como exéresis de divertículos o resecciones parciales de la misma; cirugía del uréter, como ureterolisis o ureterolitectomías; cirugía del varicocele; orquiectomías y finalmente, tal vez la más completa de las técnicas, la realización de una nefrectomía descrita por Clayman en 1991. Encuentra sus principales indicaciones en riñones pequeños, afuncionantes, responsables de hipertensión, o en riñones hidronefróticos por síndrome de la unión pieloureteral. También pueden extirparse riñones afectos de infección crónica. No obstante, la presencia de gruesos y antiguos cálculos renales suele acompañarse de una inmensa reacción esclerolipomatosa que puede hacer fracasar cualquier intento de nefrectomía laparoscópica


Subject(s)
Laparoscopy
2.
Fronteras med ; II(4): 253-7, 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235918

ABSTRACT

Presentamos seis casos del priapismo, uno idiopático y cinco farmacológicos, tratados con inyección intracavernosa de etilefrina no diluida. En todos los casos se logró flacidez peneana casi inmediata y sin mayores efectos secundarios.


Subject(s)
Etilefrine , Priapism/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL