Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 98(2): 181-6, feb. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-897

ABSTRACT

De 1978 a 1981 se evaluó la eficacia de dos anticonceptivos inyectables, acetato de medroxiprogesterona de depósito (AMPD) y enantato de noretisterona (EN-NET), en una problación de 326 mujeres mexicanas cuyas edades fluctuaron entre los 18 y 40 años. Las participantes, sanas y de fecundidad comprobada, se dividieron en tres grupos a los que se administró por vía intramuscular 150 mg de AMPD cada 90 días, 200 mg de EN-NET cada 60 días primero y después cada 84 días, y 200 mg de EN-NET cada 60 días respectivamente. El índice de deserción acumulativo al final del ensayo fue de 78% y el motivo más frecuente de abandono fue primero la pérdida de seguimiento y, segundo, las alteraciones en el patrón de sangrado mentrual. Durante el estudio solo ocurrió un embarazo en los tres grupos en una mujer del grupo 2. Por otra parte el incremento promedio en el peso corporal fue moderado (4 kg) y en ningún caso se citó como causa para abandonar el tratamiento. Tampoco se observó un cambio significativo en la tensión arterial. Se concluyó que ambos anticonceptivos inyectables son muy eficaces en la regulación de la fecundidad en mujeres mexicanas aunque se señaló que es preciso controlar las alteraciones en el sangrado menstrual para que las mujeres sean más constantes en el tratamiento


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Female , Fertility , Mexico , Norethindrone
2.
Rev. gastroenterol. Méx ; 48(2): 95-7, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-14189

ABSTRACT

Se presenta el informe de un caso de abscesso hepaticos piogenos consecutivos a diverticulitis colonica. La localizacion de los abscesos, su tamano pequeno, el alto riesgo quirurgico por la edad y condiciones generales de la paciente y posteriormente su buena evolucion fueron las razones para no llevar a cabo drenaje quirurgico o intento de puncion.La buena respuesta al tratamiento medico consistente en una mezcla de tres antimicrobianos administrados por un tiempo prolongado, no solo se hizo evidente por la evolucion clinica, sino que tambien se documento mediante estudio gamagrafico y tomografia axial computada.}


Subject(s)
Aged , Humans , Female , Amikacin , Clindamycin , Liver Abscess , Metronidazole , Penicillins
3.
Rev. invest. clín ; 35(3): 237-40, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19701

ABSTRACT

Se reviso la experiencia del Instituto Nacional de la Nutricion Salvador Zubiran en mucormicosis acumulada en los ultimos 20 anos. Se analizan fundamentalmente las caracteristicas clinicas y se hace hincapie en el tratamiento oportuno con el uso de anfotericina B y cirugia radical en base a un diagnostico temprano, el cual requiere un alto indice de sospecha


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Amphotericin B , Mucormycosis
4.
Rev. invest. clín ; 34(2): 157-62, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-9838

ABSTRACT

Se analizan 24 casos de linfoma gastrico primario, que constituyeron aproximadamente el 4,5% de las neoplasias malignas de estomago en nuestra institucion. No se encontraron diferencias significativas en cuanto al cuadro clinico, laboratorial o radiologico en relacion a lo publicado previamente. Calculada mediante el metodo actuarial la sobrevida global a 5 anos fue de 42.06% y esta no se vio afectada por el tipo histologico,tamano de la neoplasia ni tipo de cirugia efectuada, observandose en cambio, un mejor pronostico en los enfermos tratados en etapas tempranas de invasion. Utilizando la clasificacion de Lukes y Collins modificada, se observaron 4 sarcomas inmunoblasticos,el resto fueron linfomas de celulas grandes o pequenas poco diferenciadas,sin muesca; solo uno fue nodular;non se observo ningun linfoma de tipo histiocitico. Uno de los casos correspondio a linfome de celulas "en anillo de sello". De 18 casos en los que se practico tincion de inmunoglobulinas intracitoplasmicas con la tecnica de inmunoperoxidasa, mostraron monoclonalidad 7 (38%), fueron policlonales 5 (27.7%), 4 fueron negativas y dos mostraron solo especificidad para cadenas pesadas de IgM


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Lymphoma , Stomach Neoplasms , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL